x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Defensa propia o maltrato animal? Muerte de Bull Terrier abre debate

Policía dice que uno de sus hombres disparó porque el animal estaba agresivo. Dueños desmienten ataques de la mascota.

  • Este era Bruno, un perro de raza Bull Terrier que, según sus dueños se escapó de la casa y terminó muerto a tiros, al parecer por un Policía. FOTO CORTESÍA
    Este era Bruno, un perro de raza Bull Terrier que, según sus dueños se escapó de la casa y terminó muerto a tiros, al parecer por un Policía. FOTO CORTESÍA
13 de febrero de 2018
bookmark
623
comparendos por asuntos relacionados con mascotas se impusieron en Medellín en 2017, según la Policía.

La muerte de Bruno, un perro de raza Bull Terrier que tenía seis años, despertó la polémica en Medellín pues sus propietarios acusan a la Policía de haberle disparado y cuestionan si se trató de un caso de maltrato animal.

Según el relato de la familia, la mascota se escapó de su casa en el barrio Manrique, de Medellín, cuando uno de los muchachos abrió la puerta para entrar. Alrededor de las 3:00 a.m. del domingo 11 de febrero Dayana Pérez, dueña de Bruno, se percató de la ausencia del perro, al que tenía desde que era un cachorro. De inmediato salió a buscarlo, pero horas después comenzó a recibir mensajes y videos del animal herido, en plena calle. Las imágenes, dijo, la dejaron “paralizada”.

Le puede interesar: Cuando los peligrosos son los propietarios

Los reportes fueron tomados por vecinos de la carrera 49 con calle 51 del barrio Aranjuez. Según la familia, en una de esas grabaciones aparece el policía disparando. En el video que llegó hasta la redacción de EL COLOMBIANO se observa al animal muerto en la calle, con la herida producto del impacto de bala, y los uniformados alrededor. También se escucha a un ciudadano cuestionara “¿cómo lo mató?”.

¿Agresión o defensa?

Las versiones sobre lo que sucedió son contradictorias y las investigaciones se centran en encontrar el cadáver del perro que desapareció de la escena.

El coronel Jaime Perdomo Solano, jefe de protección y servicios especiales de la Policía Metropolitana, aseguró que sus hombres llegaron hasta el sitio alertados por llamados de los vecinos. “Tenemos entendido que varias personas resultaron lesionadas por la mordedura de ese canino que estaba en vía pública”, dijo.

Según los reportes oficiales, dos hombres y una mujer fueron mordidos por la mascota y cuando el cuadrante llegó hasta el sitio, el animal que es considerado de raza potencialmente peligrosa estaba “en estado de alteración y no pudo ser controlado con métodos como la tonfa (bolillo)”.

Lea: Van 30 ataques de perros en Medellín en 2018

El coronel agregó que después de los disparos -que aún se investiga quién los hizo- los uniformados salieron a buscar a las personas heridas y que cuando regresaron ya el cadáver no estaba.

Dayana y su familia sostienen que la Policía disparó sin agresión previa. “El perro nunca mostró comportamientos agresivos y era muy juguetón”, dijeron y pidieron a las entidades encargadas “ponerse la mano en el corazón y ayudarles a encontrar el cuerpo del perro para enterrarlo”.

Apolo Stars, animalista de Medellín que está apoyando a los dueños de Bruno, manifestó que alrededor del caso se están presentando irregularidades, porque la Policía, como entidad pública, “busca dañar el buen nombre del animal al decir que había atacado a algunas personas”. Según él, los videos revelan que el perro no agredió a nadie.

“Medellín necesita un acompañamiento real de las entidades que hagan valer las normas en favor de los animales”, comentó.

El coronel Perdomo dijo que ya se adelanta una investigación interna para establecer lo sucedido y determinar si sus hombres sí actuaron en defensa propia.

También: Familia de Bruno, perro que habría sido baleado por Policía, pide justicia

Entre el 1 de enero de 2017 y el 19 de enero de este año 91 perros de razas potencialmente peligrosas fueron decomisados debido a ataques. Las víctimas casi siempre son sus propios dueños, transeúntes (especialmente menores de edad) y otros animales.

La policía ambiental también recibió 46 quejas por tenencia irresponsable de estas mascotas (animales en espacios muy pequeños, en condiciones de maltrato, o entrenados para pelear) y seis capturas por maltrato animal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD