Un incendio que comenzó a las 5 de la madrugada de este viernes en el sector San Francisco, en Itagüí, consumió al menos diez viviendas y dejó daños en varias casas más a pesar de haber sido atendido de manera oportuna por parte de los bomberos del municipio y hasta de Medellín.
El director de Gestión del Riesgo del municipio, Luis Alberto Espinosa, manifestó que tras recibir el llamado dispusieron de una unidad de rescate, dos máquinas de bomberos y además recibieron apoyo de Medellín con un carrotanque y otra máquina más de bomberos. Sin embargo, tras cuatro horas atendiendo la emergencia, el incendio no ha sido posible controlar el incendio completamente.
El reporte preliminar señala que diez viviendas fueron consumidas. También murieron varios animales de corral que no alcanzaron a ser rescatados por parte de sus propietarios, aunque por fortuna sí se reportó el rescate de al menos ocho mascotas que estuvieron en riesgo de morir entre las llamas.
La hipótesis que se maneja como causante del incendio es que la cantidad de conexiones ilegales que hay en la zona pudo haber hecho corto circuito desencadenando la emergencia en el sector, conocido por ser uno de los asentamientos informales más grandes del Valle de Aburrá.
“Tan pronto terminemos la labor de extinción de las llamas comenzará el censo de las viviendas afectadas y determinaremos qué daños materiales sufrieron estás familias”, afirmó el funcionario.
Las autoridades reportaron que dos bomberos resultaron afectados por inhalación de humo, pero fueron atendidos oportunamente.
Entre los afectados señalan que son más de 60 personas las afectadas, incluso muchos de ellos, hacen parte de un mismo grupo familiar. Los damnificados señalan que el incendio lo ocasionó un corto en una chatarrería aledaña. Ahora dicen estar desesperados por rescatar las latas que hayan quedado del incendio pues aseguran que temen que empiecen a llegar personas inescrupulosas a desvalijar lo que queda de las casas, a intimidarlos para robar las latas.