<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hora cero: huelga en la FLA comenzaría a medianoche si no hay acuerdo entre trabajadores y empresa

El gerente de la compañía dice que hay aguardiente y ron hasta Semana Santa, frente a los temores por la escasez de licor en plena temporada navideña.

  • La huelga podría darse a la medianoche, si los trabajadores y la empresa no llegan a un acuerdo. FOTO Cortesía
    La huelga podría darse a la medianoche, si los trabajadores y la empresa no llegan a un acuerdo. FOTO Cortesía

A la medianoche de hoy martes 27 de diciembre podría materializarse la huelga que declararon hace algunos días los trabajadores de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) si no llegan a un acuerdo final a lo largo del día con las directivas de la compañía.

Desde el sindicato mayoritario de la empresa, Sintrabecólicas, dieron a conocer el acta de hora cero para informar al Ministerio del Trabajo que si no llegan a un acuerdo hoy martes, comenzarán la huelga, autorizada por votación mayoritaria de los trabajadores el pasado 19 de diciembre.

El último encuentro de negociaciones entre empleados y empresa se dio justamente este lunes 26 de diciembre, pero no fue posible que se pusieran de acuerdo en todos los puntos del pliego de peticiones presentado por el sindicato, una negociación que ya lleva más de un mes sin positivos resultados.

Lea también: Trabajadores de la FLA declararon huelga; el licor podría escasear en plena época navideña

Desde Sintrabecólicas han reiterado que la estabilidad laboral, el respeto a la antigüedad de los trabajadores y el incremento salarial son algunos de los puntos más importantes del mencionado pliego.

Respecto a la antigüedad de los vinculados, alegan que tras la transformación de la fábrica, los certificados laborales de personas que llevan décadas allí están saliendo con una “antigüedad” de dos años (contados desde 2020 cuando se dio la transformación). Por ello, deben ir hasta la Gobernación de Antioquia a que les expidan un certificado diferente que dé cuenta de los demás años que llevan trabajando en la FLA, lo que afecta sus registros de años trabajados ante otras entidades.

Asimismo, se solicita que cuando haya un despido se aplique una tabla de indemnización actualizada y se tengan en cuenta los años totales de servicio, es decir, que no sean solo los dos desde la transformación de la FLA. Sobre el incremento salarial, Víctor Bustacara, presidente nacional de Sintrabecólicas, le dijo esta mañana a Blu Radio que mientras que la empresa les ofrece un 16,7%, ellos piden un 17,7%. Falta que este martes se concrete el acuerdo.

Asimismo, el líder sindical manifestó que uno de los temores es por una eventual masacre laboral en el año 2023, cuando se dan las campañas de las elecciones regionales, pues muchos políticos buscan puestos para poner a sus fichas. Y también le dijo a Blu que espera que no se tenga que llegar a la huelga, a la que se sumarían unos 300 trabajadores.

Por su lado, también en la emisora, el gerente de la FLA, Javier Hurtado, manifestó que siempre han estado dispuestos al diálogo y reiteró que la compañía tiene una de las mayores tasas de condiciones de estabilidad, incluso por empresas más grandes como EPM y también por encima de otras compañías del mercado de los licores.

Le puede interesar: ¿Habría desabastecimiento de aguardiente por huelga en la Fábrica de Licores de Antioquia?

El gerente dijo que entre las propuestas que les hicieron a los empleados en la reunión de este lunes estuvieron el incremento del salario en un 16,7% y una prima por cierre de convención de $700.000 para todos los trabajadores. Además, aclaró que no están pensando en masacres laborales, aun cuando el próximo año sea electoral, y defendió la estabilidad que tienen en la empresa para los trabajadores.

Respecto a los temores por una escasez de licor en plena temporada navideña, Hurtado sostuvo que tienen “guaro y ron hasta Semana Santa”. En la mañana de este martes se espera que en la Gobernación de Antioquia se haga una rueda de prensa para dar más detalles sobre el tema.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter