viernes
3 y 2
3 y 2
Como un espectáculo adicional a los alumbrados navideños de EPM, que se encienden este lunes 30 de noviembre a las 7:30 p.m., Plaza Mayor anunció la proyección de un haz de luz hacia el cielo que se verá desde toda la ciudad.
Según el anunció, este bloque de luz se enciende también hoy a las 7:00 p.m. desde Plaza Mayor y busca ser la alternativa contra la alborada, en la cual se da una quema indiscriminada de pólvora en las diferentes comunas.
Se trata de una estructura de 5 toneladas con 8 metros de altura y más de 70 luces y láser de alta tecnología ubicada en la plazoleta de la Caja de Madera de Plaza Mayor, que busca romper el cielo e iluminar las noches decembrinas de Medellín y su Valle de Aburrá y que se ha denominado con el nombre de una Luz de Esperanza.
El proyecto se montó con el liderazgo de Plaza Mayor y el apoyo de la alcaldía de Medellín y EPM.
Permanecerá activo durante 38 días.
Le puede interesar: Este lunes se encienden los alumbrados en Medellín
“Será la primera vez que en el país se realizará un proyecto de tal magnitud en cuanto a iluminación respecta. La atracción principal estará compuesta por un bloque de luz, pero además se programarán diferentes secuencias de iluminación inferior”, informó Víctor Zapata, gerente General de Plaza Mayor.
Este proyecto, dijo, representa una idea de cambio que invita a la ciudad a disfrutar de otra manera la época más esperada del año, “diciéndole no a la alborada con pólvora, y proteger a los niños, jóvenes, adultos y ancianos de los efectos de la pólvora clandestina y procurar el bienestar de la fauna y de las mascotas que habitan los hogares antioqueños, protegiéndolas de los ruidos que genera la pólvora, que son tan perjudiciales para sus oídos”.
El espectáculo “Luz de Esperanza” lo podrán disfrutar todos los habitantes del Valle de Aburrá desde los balcones y las calles solo con dar una mirada hacia el cielo.
Por su empalme con Parques del Río, este espectáculo de luces busca convertirse en una atracción innovadora y única en Suramérica, además de un destino obligatorio para los turistas.
“Este proyecto nos llena de felicidad y motivación en tiempos donde la esperanza y el recogimiento son los llamados a estar presentes en nuestras vidas, con él queremos llevar a todos los ciudadanos un mensaje positivo”, expresó el gerente de Plaza Mayor.
El directivo invitó a todas las familias antioqueñas a que esta noche, a las 7:00 P.M., enciendan desde lo hogares una luz que reemplace la pólvora y compartan en sus redes sociales fotografías y videos usando el hashtag #EnciendeUnaLuzDeEsperanza.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.