x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

H. La María busca atacar cáncer de mama y cérvix

17.000 millones de pesos se invertirán en la nueva torre. En 2015, murieron de cáncer de mama, en Antioquia, 12,1 mujeres por cada 100.000.

  • El área de influencia del H. La María es el Aburrá. Al centro asistencial le deben a noviembre $38.000 millones, cuentas por cobrar que inciden en su liquidez. FOTO cortesía hospital la maría
    El área de influencia del H. La María es el Aburrá. Al centro asistencial le deben a noviembre $38.000 millones, cuentas por cobrar que inciden en su liquidez. FOTO cortesía hospital la maría
07 de diciembre de 2016
bookmark

Con el fin de enfrentar el crecimiento sustancial de los casos de cáncer de cérvix y mama registrados en Antioquia, el Hospital La María destinará uno de sus nuevos servicios al tratamiento de estos males.

Datos de la Secretaría de Salud de Antioquia revelan aumento en la tasa de mujeres enfermas por cada 100.000 habitantes: se pasó de 44,3 en 2010 a 52,0 en 2014.

Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, sostuvo que se invertirán $17.000 millones al proceso de modernización del centro asistencial. $10.000 millones los aporta el Departamento y $7.000 millones el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

El Hospital es una entidad del orden departamental y el 65 por ciento de los pacientes atendidos provienen del Valle de Aburrá.

Alberto Aristizábal Ocampo, gerente (e) del Hospital La María, explicó que estos tipos de cáncer son la principal patología tumoral en la mujer, en sus diferentes estadios.

La idea es identificar esta patología de manera precoz. “La mitad de los casos se logran identificar en estadios iniciales y un porcentaje importante en intermedios y un segmento pequeño en tardíos”, sostuvo Aristizábal.

La construcción de la nueva torre de ocho pisos se adelantará en las instalaciones actuales, en el primer trimestre de 2017. Los trabajos demorarían casi dos años.

El hospital tiene 100 camas y con la nueva construcción quedaría con 200. En las instalaciones se duplicará la oferta de camas para la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, pasará de 13 camas a 26.

En la IPS continúa la oferta de servicios de ortopedia, traumatología, atención a pacientes con tuberculosis y VIH, urgencias 24 horas y cirugía general, entre otros.

El centro asistencial atiende unos 60.000 pacientes al año.

16,8
fue la tasa de mortalidad de cáncer de mama por cada 100.000 mujeres en Medellín, en 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD