La nómina principal de altos funcionarios de la Gobernación de Antioquia se sigue completando. Este sábado, el gobernador electo Andrés Julián Rendón confirmó cinco profesionales más que estarán a cargo de secretarías y oficinas desde el 1 de enero próximo.
Para la secretaría General, Rendón escogió a la abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana, Martha Patricia Correa Taborda, quien además será la encargada de la oficina de Talento Humano de la gobernación. Correa se ha desempeñado antes como gerente general de Edeso en Rionegro y gerente de la Contraloría General de Antioquia, entre otros. La nueva secretaria también tiene estudios como especialista en Derecho Administrativo.
A la secretaría de Minas llegará Octavio Duque Jiménez, quien, según referencia el comunicado del gobernador electo, es economista, abogado y especialista en Contabilidad Pública de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Además cursó un máster en Gobierno, entre otros estudios.
En la secretaría de Infraestructura Física fue designado Luis Horacio Gallón Arango, administrador de empresas y especialista en contratación, quien ha sido representante a la Cámara y “tiene más de 20 años de experiencia como directivo en el sector público y privado”.
“El Departamento Administrativo de Planeación lo conducirá Manuel Naranjo GIraldo, economista y magíster en Gobierno y Políticas Públicas. Se desempeñó en la Alcaldía de Rionegro como director general del Centro de Monitoreo y Control y subsecretario de Planeación Estratégica y Evaluación. Es docente de pregrado en políticas micro y macro economía en la Universidad Eafit”, indicó Rendón.
La Secretaría de Suministros y Servicios y el área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estarán a cargo de Ofelia Elcy Velásquez, quien fue presentada como economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, magíster en Desarrollo y especialista en Administración Pública, entre otros.
Hace unos días, Rendón también anunció que el acto protocolario de su posesión se llevará a cabo en el municipio de Cisneros, en la subregión del Nordeste antioqueño, con lo que busca realzar la historia de este territorio, que considera crucial en el desarrollo de proyectos como el Ferrocarril de Antioquia y punto de paso de las nuevas vías 4G que hoy cruzan el departamento.