x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía cita a declarar al alcalde Daniel Quintero y al gerente de EPM por Hidroituango

  • El alcalde Daniel Quintero Calle y el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón. FOTO: CORTESÍA
    El alcalde Daniel Quintero Calle y el gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón. FOTO: CORTESÍA
09 de septiembre de 2020
bookmark

La Fiscalía General de la Nación confirmó que llamó a declaración este miércoles al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y al gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, para que aporten información luego de la filtración del informe causa-raíz de la reaseguradora de Hidroituango.

El lunes se filtró un informe pericial de la empresa Advanta (proveedor de servicios de ajuste de pérdidas, contabilidad forense, monitorización de proyectos e inspección de riesgos a aseguradores y reaseguradores del mundo), elegida por los ajustadores para definir el monto a cubrir por la contingencia.

Le puede interesar: Las 10 conclusiones del informe causa - raíz de los reaseguradores sobre el colapso del túnel en Hidroituango

Aunque tiene fecha del 2 de agosto de 2019, apenas se hizo público un año después.

“No se registró formalmente ante la organización. Ocho días después de haber presentado la conciliación (10 de agosto de 2020), se presentó en la vicepresidencia de Asuntos Legales. Hicimos averiguaciones y el documento nunca fue radicado, tampoco fue entregado en el empalme”, dijo el gerente Rendón.

Añadió que los funcionarios que recibieron el documento “lo tenían guardado bajo llave y lo dejaron en manos de un funcionario de la organización pero nunca radicado como era lo debido. No entendemos las razones, está en el marco de una investigación y los funcionarios que lo recibieron tendrán que dar sus explicaciones”, añadió.

El alcalde Quintero escribió que desde agosto de 2019, siendo alcalde Gutiérrez, se conocía el dictamen de la reaseguradora y que “el documento fue ocultado por interesados en no demandar a contratistas”.

Le puede interesar: Las “grietas” que abrió informe del reasegurador sobre Hidroituango

Quintero añadió que “se engañó a la gente diciéndole que demanda a Camargo Correa, Conconcreto y Coninsa constructores de Hidroituango afectaría pólizas (SIC). Era falso. Los mismos reaseguradores habían dictaminado la culpa de constructores, diseñadores e interventores”. Y concluyó asegurando que antiguos directivos de EPM, en la administración de Gutiérrez, “acordaron que el informe de la reaseguradora no fuera integrado al proceso como es acostumbrado, para evitar demandar a constructores y no alimentar procesos en órganos de control”.

La Fiscalía también ordenó la inspección a la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría General de la Nación.

El alcalde Quintero respondió que ante solicitud de órganos de control sobre Hidroituango, enviará el informe a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría. A la 1:58 p.m. escribió en su cuenta de Twitter: “En este momento camino al búnker de la Fiscalía General de la Nación para entregar al Fiscal el documento de reaseguradoras sobre Hidroituango que estuvo oculto desde administración de Federico Gutiérrez para evitar demandar a contratistas”.

Respuesta de los señalados

En diálogo con EL COLOMBIANO, el exalcalde Federico Gutiérrez respondió a los señalamientos. “Es otra de las tantas mentiras que a diario dice Daniel Quintero. Primero, uno no puede ocultar lo que no conoce y no tiene en su poder, ese estudio nunca estuvo en poder de EPM, porque era un estudio directamente de la aseguradora con los reaseguradores para tomar la decisión sobre el desembolso del seguro. No fue nunca radicado en EPM. No es cierto que se hubiera ocultado”, dijo.

Lea acá: Esto dijo la anterior junta de EPM sobre acusaciones de ocultar informe Causa-Raíz

Contestó que “es falso que se hubiera escondido información para privilegiar a terceros, acá siempre se ha querido decir la verdad. Que responda quien tenga que responder y yo responderé por lo que me corresponda”.

El exgerente Jorge Londoño De la Cuesta le dijo a este diario que “nunca, ni la gerencia general ni la junta directiva, recibieron copia de ese informe. Por lo tanto un informe que no se tiene, mal haría en ocultarse. Los destinatarios de ese informe son las aseguradoras y reaseguradoras, no EPM. No existe un radicado formal en EPM de ese informe porque no fue dirigido oficialmente a EPM”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD