viernes
3 y 2
3 y 2
La moneda conmemorativa de Policarpa Salavarrieta, figura de la independencia de Colombia y que desde ahora circulará en una moneda de $10.000, causa furor en Medellín. Hasta la tarde de este miércoles, la fila de personas tratando de conseguirla le daba la vuelta a la sede del Banco de la República en el centro de la ciudad.
La fiebre por obtener la moneda resultó, sin embargo, en desórdenes entre los cientos de personas que han asistido al edificio. Los colados, que trataron de ganar ventaja en la fila, y la falta de organización de la entidad para atender a adultos mayores y discapacitados se contaron entre las quejas compartidas por la ciudadanía durante el día.
Pese a esto, pasadas las 2:00 de la tarde, la fila se mantenía. En videos también quedó reseñada la paciencia de quienes, sin importar el sol, insistieron en esperar su turno para hacerse al metal conmemorativo, tras los 200 años de la muerte de Salavarrieta.
“Su valor nominal será de $10.000 y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’, basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa”, precisó el Banco de la República sobre la moneda que este miércoles puso a los fervorosos de las colecciones y hasta a los antojados a hacer en fila en Medellín.
La circulación de la moneda comenzó desde este martes y, según el Banco de la República, es de curso legal, por lo que podrá ser usada para cualquier tipo de transacción monetaria equivalente a su valor. La unidad, de color plateado, tiene un diámetro de 35 mm y un peso de 21,75 gramos. Es resultado de una aleación de cobre y níquel.
La moneda conmemorativa también ilustra la casa en la que vivió ‘La Pola’ en Guaduas, Cundinamarca, a una cuadra del parque principal. Un estuche opcional, por valor de $19.000, también está disponible en las sedes regionales del emisor, como la que está en el centro de la ciudad, a la altura de la estación del metro Parque de Berrío.