viernes
3 y 2
3 y 2
Privilegiar al peatón, planificar la ciudad en función de los vehículos no motorizados y pasar de las palabras a la inversión real, son tres claves para la movilidad del futuro. Así lo considera Santiago Ortega, profesor de la Universidad EIA y director del grupo de investigación EnergEIA.
El experto conversó con este diario sobre el concepto de “ecomovilidad” y cómo cada ciudadano puede aportar a que este tenga cabida en Medellín.
¿Qué es la ecomovilidad?
“Es la búsqueda de privilegiar al peatón sobre...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes
sociales, aceptas los términos y condiciones, de tu
información personal y el uso de tu información por terceros
de El Colombiano disponibles www.elcolombiano.com
y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
9 razones más para compartir tus datos con EL COLOMBIANO
Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.