Son pocas las renovaciones estructurales que han tenido los escenarios que componen la unidad deportiva de Envigado. La piscina escuela René Mesa Arango, por ejemplo, no recibía nuevas adecuaciones desde 1978.
Por eso, desde septiembre de este año comenzó un plan que pretende cambiarle la cara a la unidad, el cual incluye remodelación y construcción de escenarios en el Polideportivo Sur, el cual costará $30.000 millones.
El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, contó que el proyecto también contempla renovar la cancha de vóley playa, y su cerramiento, más la construcción de un segundo espacio para esta disciplina. Ambas quedarán con medidas reglamentarias para torneos internacionales.
En cuanto al fútbol, la cancha en arenilla pasará a ser de grama sintética. “También vamos a construir un bloque de canchas públicas. Serán dos por cada uno de los tres pisos del bloque”, dijo Espinosa.
Dentro del plan, los espacios para tenis de campo contarán con una cubierta que las proteja del clima. La piscina contará con vaso, graderías y camerinos con nueva cara, además, se instalará la calefacción del agua y se construirán dos nuevas piscinas, una semiolímpica y otra para niños.
Dentro del proyecto también se contempla un nuevo centro administrativo del Inder Envigado, cuyas oficinas actualmente quedan en los bajos de una de las tribunas del estadio Polideportivo. “Será un edificio moderno que va a ser ejemplo para todo el área metropolitana”, dijo el gobernante.
Se espera que las obras se entreguen en tres etapas: la primera para enero próximo; la segunda, en el segundo semestre de 2022; y la última etapa, en el primer semestre de 2023.
Camilo Muñoz Uribe, administrador del Polideportivo Sur, agregó que la etapa inicial comprende las piscinas, la cancha de vóley playa y la construcción de un gimnasio para personas con discapacidad. “En la segunda fase se continuará con las canchas en altura, así como la adecuación de la gramilla sintética para la cancha de fútbol de arenilla”, agregó.