x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proponen cierre temporal del páramo del Sol por turismo irresponsable

Durante la Semana Santa, visitantes habrían destruido frailejones de más de 100 años de existencia. Las autoridades municipales evalúan medidas a futuro para protegerlo.

  • El páramo del Sol está ubicado en el municipio de Urrao (aunque se extiende hasta Caicedo, Abriaquí y Frontino). Es un ecosistema crucial para el equilibrio ambiental del departamento y el país. FOTO SSTOCK.
    El páramo del Sol está ubicado en el municipio de Urrao (aunque se extiende hasta Caicedo, Abriaquí y Frontino). Es un ecosistema crucial para el equilibrio ambiental del departamento y el país. FOTO SSTOCK.
24 de abril de 2022
bookmark

Luego de que un grupo de visitantes causara daños ambientales en el páramo del Sol (destrucción de frailejones y abandono de residuos sólidos), las autoridades del municipio de Urrao, uno de los cuatro en los que se extiende este ecosistema (también llega a Caicedo, Abriaquí y Frontino), se reunieron para evaluar la situación y hacer una revisión de la actividad turística en la zona.

Las denuncias hechas por colectivos ambientalistas a través de redes sociales llamaron la atención de las autoridades en vista de que la afectación aumenta cada año y, por ahora, no hay una normativa que regule el turismo en el sector.

Este ecosistema es fundamental para el departamento, pues alberga gran cantidad de agua, especies vegetales y animales en peligro de extinción como el oso de anteojos.

Durante el encuentro en el municipio, según reseña el periódico regional El Suroeste, la Administración Municipal aseguró que había concedido 14 permisos de acceso al páramo en Semana Santa, lo que significa la presencia de 105 personas (“que no exceden la capacidad de carga del lugar”) y que los frailejones derribados, que circularon en redes, habían sido derribados mucho tiempo atrás.

Ahora bien, producto de una visita técnica hecha en el lugar (a propósito del descontento ciudadano), quedaron las siguientes recomendaciones: cerrar el páramo al menos durante dos meses mientras amaina la ola invernal y se recuperan las zonas afectadas, “y hasta tanto no se tenga un estudio técnico que justifique el cierre total”.

También fue aconsejado programar una comisión técnica interdisciplinaria que evalúe cómo afecta a este ecosistema el turismo y, finalmente, fue recomendado revisar el Acuerdo Municipal mediante el cual se define el trazado de senderos, señalización, actividades permitidas, capacidad de carga y capacitación de guía con el fin de que se garantice su cumplimiento.

Ninguna decisión está aún tomada. El cierre del lugar (temporal o definitivo) deberá tomarse de forma articulada entre los municipios de Urrao, Caicedo, Abriaquí y Frontino. Para este lunes 25 de abril hay programada una reunión entre los alcaldes con el objetivo de evaluar las medidas a tomar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD