x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El mejor colegio de Medellín no tiene laboratorio

La I. E. Álvaro Marín Velasco,que ocupó el primer puesto en Medellín, según Mineducación, pide mejoras en sede

  • Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    Foto: Edwin Bustamante Restrepo
El mejor colegio no tiene laboratorio
14 de abril de 2016
bookmark

Aunque la comunidad educativa de la I.E. Álvaro Marín Velasco recibió con gran alegría la distinción del Ministerio de Educación, como la mejor institución en básica primaria, en los colegios oficiales de Medellín, sus directivas no ocultaron los problemas locativos que enfrentan, pero que no les impide lograr la calidad.

La I.E. es la primera en su categoría en Medellín y Antioquia y la tercera en Colombia. Sin embargo, no tiene laboratorios de física y de química. Además, la única cancha donde practican deporte los estudiantes está desnivelada.

David Alejandro Jaramillo López, rector de la Institución Educativa, ubicada en Manrique Pomar, reveló que falta un ambiente apropiado para que los colegiales reciban el alimento. “Comen en el piso o en el salón porque no tienen restaurante escolar”.

Además, las directivas han pedido que nivelen la cancha para evitar que los educandos tengan algún problema, pero la respuesta es que no tienen presupuesto.

Las sillas son otra de sus carencias. Por ello, los educandos reciben clase en el piso. “En bachillerato son unos 40 jóvenes en todos los salones, cerca del 8% de la Institución”. El rector, Jaramillo, se dolió porque hace más de ocho años no se pinta el centro educativo.

Índice de calidad

La I. E. Álvaro Marín Velasco forma parte de las cuatro instituciones paisas que fueron destacadas en el país, dentro de las 60 resaltadas por Mineducación, con base en los datos del Índice Sintético de la Calidad de la Educación.

El Índice tiene en cuenta los resultados de las pruebas Saber, ambiente escolar, progreso y eficiencia. La variable que más pesa es progreso, porque tiene relación con el avance de una institución educativa.

Por la calidad exaltada y reconocida por la cartera de educación, el secretario del ramo en Medellín, Luis Guillermo Patiño, visitó ayer el colegio y escuchó las peticiones relacionadas con las instalaciones locativas.

Según voceros de la Secretaría, el funcionario conoce la situación de ese y otros colegios de la ciudad con problemas en su infraestructura.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD