Ni propuestas, ni planes, ni decisiones finales, ni plazos. Ese es el panorama que enfrenta actualmente la EPS Savia Salud, la más grande de Antioquia con cerca de 1.700.000 afiliados.
Respecto a los pronunciamientos emitidos en pasados días por el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, sobre la intención de adelantar un proceso de reorganización empresarial en la EPS, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el director de Comfama, David Escobar, los otros socios de la entidad, hablaron sobre lo que se tiene pensado.
Gutiérrez aclaró que lo se realizará es una reorganización empresarial, no propiamente una intervención, pues, desde la administración local, la opción de la liquidación de la EPS no está dentro de las posibilidades.
“Lo que queremos es garantizar la atención de todos los usuarios en primer lugar. Lo que se decida no debe afectar el servicio ni tampoco a las demás entidades que atienden los afiliados de Savia y a las cuales la EPS les adeuda. Esperamos reunirnos en menos de 15 días para planear y decidir el futuro de Savia”, agregó el mandatario.
David Escobar, director de Comfama, concuerda con lo dicho por Gutiérrez y complementó que entre las propuestas que se han planteado está “que se sumen otros socios a participar de Savia, ya sean públicos o privados, pero es algo que aún se está planeando. No creemos conveniente una liquidación, eso afectaría a todos los usuarios a nivel departamental y a las demás entidades prestadoras de salud. Tampoco tenemos un plazo definido, pero espero que sea lo más pronto posible”.
Al respecto, la Superintendencia de Salud emitió un comunicado en el que aclara que brindará todo el apoyo requerido para que el proceso llegue a buen término en beneficio de los afiliados..