x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Constructora terminó de derribar el muro de contención en Atavanza

Tras la demolición de la estructura de 130 toneladas, vecinos esperan que se habilite la vía.

  • Con el desmonte del muro ya podrá ingresar una retroexcavadora de mayor capacidad para retirar la tierra caída. FOTO: CORTESÍA DAGR.
    Con el desmonte del muro ya podrá ingresar una retroexcavadora de mayor capacidad para retirar la tierra caída. FOTO: CORTESÍA DAGR.
  • Este era el muro de contención que quedó en medio del movimiento en masa cerca a la unidad residencial Atavanza. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Este era el muro de contención que quedó en medio del movimiento en masa cerca a la unidad residencial Atavanza. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
18 de julio de 2022
bookmark

La empresa Covin S.A informó, a través de un comunicado, que ya completó el derribo del muro de contención de 130 toneladas de la unidad residencial Atavanza.

“Lo que sigue ahora, de acuerdo con el cronograma trazado, es trabajar en la demolición de los módulos derribados y remover (bajar) la mayor cantidad de material del talud para que posteriormente nuestro geólogo establezca los parámetros a implementar para una mayor estabilidad del talud para que la situación no se vuelva a presentar” escribió la compañía.

Este era el muro de contención que quedó en medio del movimiento en masa cerca a la unidad residencial Atavanza. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
Este era el muro de contención que quedó en medio del movimiento en masa cerca a la unidad residencial Atavanza. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA

Covin S. A agregó que a partir de este lunes 18 de julio, las labores de recogida de tierra se harán con una retroexcavadora de mayor capacidad pero sin que la presencia de esta genere riesgos en el talud.

La constructora también indicó, con respecto al trino emitido por el Dagrd en el que aseguró que “Covin no ha entregado los estudios que soporten la estabilidad del talud y otras recomendaciones y que por ende no se habilitará la vía”, que según su geólogo los estudios técnicos solicitados no se pueden realizar hasta que no se retire la tierra removida por el deslizamiento.

El rifirrafe entre constructora y autoridades sobre la habilitación del paso vial tiene al borde del desespero a los vecinos, quienes señalan que hay una falta de comunicación entre las entidades gubernamentales y la compañía, toda vez que en la noche del domingo se vieron vehículos circulando por el carril de emergencia habilitado en el acceso a Rodeo Alto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD