Sobre las 10:00 de la mañana, según varias denuncias, los presos del centro penitenciario Pedregal se enteraron de que la cárcel estaba sin gas. A esa hora, contó Jorge Carmona, defensor de los derechos humanos, no les habían dado el desayuno. Sin gas no hay cómo hacer la comida para los más de 3.000 presos que pagan sus penas en el lugar.
La denuncia también la hizo Luis Bernardo Vélez, el concejal de Medellín, quien se pronunció al respecto a través de redes sociales. “Solicito una acción humanitaria urgente por parte de EPM”, declaró Vélez.
Para conocer la situación, desde EL COLOMBIANO nos intentamos comunicar con Carlos Yepes, director encargado de la cárcel, pero no hubo respuesta. Lo que sí se supo es que EPM está trabajando para dar una solución pronta al problema.
Este nuevo problema del penal engrosa la lista de situaciones que allí suceden. Hace menos de un mes, precisamente, la cárcel estuvo más de 24 horas sin agua. La Personería de Medellín fue la que denunció ese impasse que afectó a los presos. Esa situación estuvo a punto de convertirse en un lío de mayores proporciones. Según se supo, algunos grupos de privados de la libertad se estaban uniendo para amotinarse por la falta de agua. Por fortuna, la situación se controló antes de que una tragedia sucediera.
El 3 de enero de este año, para rematar, se anunció una huelga de hambre en la cárcel. Las razones tienen que ver con la calidad de la alimentación recibida. Además de que es frecuente que llegue a deshoras, los presos advirtieron que la carne que les están dando llega en mal estado y que, incluso, podría ser de caballo.
Jesús Emilio Úsuga, uno de los internos, cuestionó a las directivas del complejo a través de un video. Con un pedazo de carne en la mano, recubierta por un pelaje similar al de un caballo, manifestó: “No es justo que esta sea la alimentación. Esto es una piel de mula. Y fue la alimentación que nos dieron ayer”.
Para Carmona, el defensor de derechos humanos, todo lo que viene pasando en Pedregal podría desencadenar en un desastre. Es una sumatoria de cosas que refleja un desorden que podría causar un descontrol de consecuencias imprevisibles.
Carmona aprovechó para hacer una aclaración frente a las cifras de hacinamiento carcelario. Carmona, en días pasados, comentó que las cifras que había dado la Policía Metropolitana sobre hacinamiento eran erradas. Sin embargo, después reconoció que las cifras eran correctas.
“Frente a este tema, quiero solicitar de manera respetuosa y a comedida se realice la aclaración, de que las cifras que emitió el comandante son reales, ofrezco disculpas públicas por el error involuntario”, aclaró.