viernes
3 y 2
3 y 2
Por segunda ocasión en una semana, el alcalde Daniel Quintero apeló a la figura de vigencias futuras para buscar solucionar los graves problemas de infraestructura que afectan a la ciudad.
Hace una semana anunció que pedirá vigencias futuras por $319.000 millones para arreglar los colegios que se están cayendo en Medellín, y este lunes hizo lo propio al anunciar la solicitud de por $64.500 millones, al Consejo Municipal de Política Fiscal, para intervenir 202 escenarios deportivos que hoy se encuentran en proceso de deterioro.
Según señaló el mandatario, la inversión atenderá las necesidades de mejoramiento en los diferentes espacios recreo-deportivos con obras como cerramientos, mantenimiento de superficies de juego, mejoras de equipamiento deportivo, hidrolavado, pintura de muros, cambios de césped sintético, obras de drenaje, impermeabilización, adecuación y construcción de accesibilidad incluyente, entre otros.
“Llegamos a una apuesta por la mayor inversión en la historia de la ciudad para meterle e invertir amor en los escenarios que son hogar donde nos encontramos como familia. Hemos priorizado 202 espacios que en nuestro informe aparecen que están malos o regulares. No solo vamos a hacer una inversión, sino que vamos a dejar un plan maestro para que cada cancha, espacio deportivo, tenga una hoja de vida que dirá en qué mes y en qué año hay que hacerle la siguiente inversión, y no esperar a que se dañen para arreglarlos”, dijo Quintero.
Entre los escenarios a mejorar se encuentra la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, en el que se realizará mantenimiento de cubiertas, calefacción de piscinas, mantenimiento de coliseos en su estructura metálica e intervenciones en el coliseo de gimnasia.
“Hemos tenido diferentes momentos en el Concejo en los que se ha debatido el estado de la infraestructura deportiva. Coincidimos con los honorables concejales que tenemos que hacer una gran inversión para recuperar los escenarios deportivos. Por eso, esta es la oportunidad para decirle a la comunidad que tanto en la administración y el Concejo de Medellín, estamos comprometidos en mejorar estos espacios para el disfrute de todos”, afirmó el director del Inder Medellín, Cristian Sánchez.
Asimismo, se intervendrán canchas polideportivas, ludotekas, piscinas barriales, gimnasios al aire libre, sedes administrativas, coliseos y otros escenarios de las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad.
Tras la afirmación de Quintero sobre que esta será la inversión más grande para renovación y mejoramiento tras “años de abandono”, el exdirector del Inder, Juan David Valderrama, la calificó como “una mentira” y señaló al alcalde que “al vender el Inder Medellín a un grupo político” Quintero desconoce “su historia y sus ejecuciones del pasado”.
Valderrama, que estuvo al frente del Inder entre marzo de 2016 y enero de 2018, resaltó una serie de intervenciones con sus recursos invertidos en 258 escenarios deportivos, por un monto superior a los $36.000 millones.
La ciudadanía en redes sociales también ha criticado que Quintero empiece a usar la figura de vigencias futuras para atender los problemas que atraviesa la ciudad actualmente. “¿Dónde está la plata del presupuesto de la ciudad?” es una de las preguntas recurrentes.