x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Retrasos y suspensiones rodean las obras de los “Gran Comienzo” que prometieron inaugurar este semestre

De cuatro centros infantiles bajo este modelo que Quintero prometió entregar antes de julio solo uno avanza, aunque ha tenido varias prórrogas.

  • Gran Comienzo Renacer, ubicado en el sector Loreto, de Buenos Aires (comuna 9), sería entregado en junio. FOTO Manuel Saldarriaga
    Gran Comienzo Renacer, ubicado en el sector Loreto, de Buenos Aires (comuna 9), sería entregado en junio. FOTO Manuel Saldarriaga
  • Gran Comienzo La Florida, imagen tomada en diciembre del año pasado; esta obra está frenada. FOTO Cortesía
    Gran Comienzo La Florida, imagen tomada en diciembre del año pasado; esta obra está frenada. FOTO Cortesía
05 de mayo de 2022
bookmark

A 55 días de que se termine el primer semestre de este año, solo están en marcha, por decirlo así, dos de los cuatro jardines infantiles “Gran Comienzo” que el alcalde Daniel Quintero prometió inaugurar antes de julio. Uno de ellos es el ubicado en el sector Loreto, en la comuna Buenos Aires, que va en un 93% de ejecución, y el otro queda en la vereda La Florida, del corregimiento San Antonio de Prado, pero la construcción quedó suspendida en un 85%.

“Este es el primer ‘Gran Comienzo’, que tiene un nombre muy bonito que le puso la comunidad, Renacer. Este es el primero, próximo año vamos a inaugurar tres más, en el primer semestre”, aseguró el mandatario local en octubre del año pasado, cuando también dijo que antes de finalizar su administración la mayoría de la atención de Buen Comienzo será bajo el modelo de Gran Comienzo, metodología que promete una infraestructura de altísima calidad, con tecnología de punta y docentes vinculados que no operen como contratistas.

Lo cierto es que a este momento la promesa de Quintero se materializa solamente en las obras que se adelantan en Buenos Aires y en la posibilidad de retomar cuanto antes las de San Antonio de Prado.

Ambos proyectos son ejecutados por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), entidad que informó que se proyecta entregar el primer jardín antes de junio para atender a 300 niños y niñas de la primera infancia. Sobre el segundo queda esperar a que se resuelva una situación con el contratista para entregar y beneficiar a 75 menores de edad.

Hay uno suspendido

Desilusión sienten los habitantes de la vereda La Florida, en el corregimiento San Antonio de Prado, por el freno a la obra del “Gran Comienzo”.

Este contrato se adjudicó al Consorcio Moras SAP por un valor inicial de $3.354 millones y un plazo de 180 días calendario, a partir del 30 de noviembre de 2020, cuando se dio inicio a la ejecución.

Según Elkin Echeverri, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de La Florida, la construcción no avanza hace varias semanas, lo que tiene a los habitantes tristes porque esperaban con ilusión el espacio, mucho más cercano que el otro jardín infantil donde actualmente se atienden muchos niños y niñas de la zona.

El contrato tuvo una primera ampliación de 27 días calendario, hasta el 25 de junio del año pasado, cuatro meses antes de que Quintero prometiera inaugurar la obra en el primer semestre de 2022. En febrero de este año tuvo una adición presupuestal de $420 millones, de acuerdo con la EDU, aunque en la comunidad corre el rumor de que serían unos $800 millones.

Sin embargo, a poco tiempo de que se venza el plazo el contrato está suspendido porque, según la EDU, “el contratista interpuso un recurso de reposición que tiene unos términos de ley”. Sobre las causas de la dificultad contractual, la entidad no dio detalles y en Gestión Transparente tampoco constan los documentos que sustenten lo sucedido.

Hoy, con el 85% de avance, la comunidad de esta vereda, que tiene unos 1.300 habitantes, sigue a la espera de que se reanuden los trabajos.

Gran Comienzo La Florida, imagen tomada en diciembre del año pasado; esta obra está frenada. FOTO Cortesía
Gran Comienzo La Florida, imagen tomada en diciembre del año pasado; esta obra está frenada. FOTO Cortesía

Loreto avanza con prórrogas

El “Gran Comienzo” Renacer contempla una obra de 2.770 metros cuadrados y fue adjudicado por la EDU, el 16 de junio de 2020, al consorcio Jardín Infantil Medellín, del cual forma parte Luis Óscar Vargas Abondano, quien se quedó con el contrato de adecuación de la Clínica de la 80 y cuya idoneidad para el proyecto de salud fue cuestionado por la Contraloría.

Renacer tuvo un valor inicial de $8.990 millones, incluida la auditoría, según consta en el contrato, donde se estableció un plazo de 330 días calendario para desarrollar las obras, contados a partir del 19 de noviembre de 2020, fecha de inicio de la construcción. No obstante, en septiembre de 2021 empezaron a hacerse prórrogas y hoy van cinco en total.

La última de ellas era por 59 días calendario, hasta el 31 de marzo de este año, sobre lo sucedido desde entonces la EDU no entregó más detalles, pero se sabe que también se hizo una adición presupuestal y que, según los documentos publicados en el portal Gestión Transparente, la inversión ya alcanza los $9.685 millones.

Algunos aspectos que justifican la adición y la ampliación se basan en que la construcción “se ha visto afectada por inconvenientes de definiciones de diseños”, relacionados con ajustes a la red hidrosanitaria y eléctrica, ajustes al diseño de la red contra incendio, elementos de soporte de la cubierta, cambios en especificaciones de la carpintería metálica y de acabados, entre otros. La comunidad de la zona espera con ilusión el espacio, que se constituye como la primera gran obra pública de Loreto.

Respecto a los dos “Gran Comienzo” que se debían entregar en el actual semestre este diario no logró establecer con la Alcaldía cuáles son, dónde estarán ubicados, cuánto se invertirá en las obras o en cuál etapa van. Lo cierto es que, ante el panorama, la promesa de Quintero se cumpliría solo con uno de los cuatro jardines infantiles que buscan ser los primeros de un modelo “revolucionario” del programa Buen Comienzo, sobre el que la actual administración ha hecho varios cambios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida