El consejero presidencial para las Regiones, Federico Hoyos, anunció este miércoles la instalación de una mesa de trabajo enfocada en la cosecha cafetera en Antioquia. Este es uno de los acuerdos logrados en la tercera sesión de la Mesa Intersectorial de Reactivación Segura y Gradual de la Economía, que concluyó hace pocas horas en Medellín.
El funcionario señaló que dicha mesa de seguimiento será liderada por el Ministerio de Agricultura y contará con la participación del Ministerio de Salud, autoridades departamentales y locales, y otros sectores.
Para la Gobernación de Antioquia, esta mesa servirá para afrontar los riesgos que representa la cosecha cafetera en medio de la contingencia por la covid-19, pues se busca, según la autoridad departamental, “articular aspectos como las pruebas a los casos sospechosos de covid, la movilidad y la seguridad”.
En el encuentro, el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa, mostró un anticipo del Plan Cosecha que se está elaborando para recibir entre unos 30.000 y 50.000 recolectores, quienes llegarán desde Cauca, Tolima y el Eje Cafetero.
El funcionario, citado en un comunicado de la Gobernación, manifestó la necesidad de “crear mecanismos para controlar la movilización de los recolectores, no solo a su llegada a la zona del Suroeste, donde se concentra la mayor cantidad de la producción, sino su desplazamiento desde las zonas urbanas, hacia las fincas”.
“Hoy logramos vincular al Gobierno Nacional en el reto de tener una cosecha cafetera en medio de la pandemia (...) Con el Gobierno Nacional avanzaremos en la construcción de una ruta de trabajo para tener una cosecha cafetera segura y productiva (...) Esperamos que el presidente Iván Duque nos acompañe en el lanzamiento del Plan Cosecha”, afirmó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, a través de la cuenta oficial de Twitter de la autoridad departamental.
El mandatario agradeció al Gobierno Nacional por el compromiso y el trabajo articulado.
Según datos de la Gobernación, la cosecha cafetera, que comienza en agosto, “tiene incidencia en 94 de los 125 municipios de Antioquia, pero más de la mitad de la producción se concentra en nueve municipios del Suroeste antioqueño, uno del Oriente y uno del Occidente”.
Podría leer: El virus no amargará la cosecha cafetera