x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Contraloría declara reparado detrimento en Hidroituango tras pago de los seguros

  • En febrero se espera que se abra la licitación para lograr los contratistas de la segunda etapa del megaproyecto. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    En febrero se espera que se abra la licitación para lograr los contratistas de la segunda etapa del megaproyecto. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
28 de enero de 2022
bookmark

La Contraloría General de la República (CGR) emitió este 27 de enero el auto 0104 en el que declaró resarcido en su integralidad el daño por la contingencia en Hidroituango, puesto que las aseguradoras Mapfre y Sura ya hicieron el pago total del dinero de la indemnización de la póliza todo riesgo construcción y montaje. Este se constituye, indicó la CGR, en la mayor recuperación de dineros públicos declarados como daño patrimonial que ha logrado en toda su historia.

Esto quiere decir que no se enviará a cobro coactivo el título ejecutivo producto del proceso de responsabilidad fiscal contra 26 personas naturales y jurídicas, que fue fallado en primera y segunda instancia por el organismo de control.

Asimismo, la CGR ordenó levantar las medidas cautelares que pesan sobre los bienes de propiedad de los declarados responsables fiscales, así como devolver los títulos que hayan sido constituidos hasta la fecha. Esto también implica que no se hará el trámite de Registro de Fallo con Responsabilidad Fiscal en el Boletín de Responsables Fiscales Sibor ni en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad Siri.

Contra la decisión consignada en el auto no proceden recursos.

El organismo de control también informó que, de acuerdo con datos allegados por EPM, entre marzo de 2020 y mayo de 2021 la compañía ha recibido “ingresos por valor de $7.229 millones producto de la venta de salvamentos y está pendiente por recibir por venta de salvamento la suma de $5000 millones, valor estimado con base en los elementos vendidos entre los años 2020 y 2021”.

Se trata así de la mayor recuperación de dineros públicos declarados como daño

patrimonial que ha logrado la Contraloría en toda su historia.

Esta decisión está precedida por el último pago que recibió EPM, el 25 de enero, de parte de Mapfre, por un concepto de 633,8 millones de dólares y que fue confirmado de inmediato por la empresa de servicios públicos ante la CGR, dentro del proceso fiscal que la entidad adelantó hasta la condena en segunda instancia por el detrimento patrimonial de $4,3 billones.

A este pago por 633,8 millones de dólares recibidos el 25 de enero, se suman los pagos anticipados por Mapfre a EPM por 350 millones de dólares. Así, el pago total de la aseguradora por la contingencia en Hidroituango asciende a 983,8 millones de dólares, dijo Carrillo.

El contrato de transacción del pago del siniestro de Hidroituango fue firmado por Mapfre el pasado diciembre, derivado del fallo con responsabilidad fiscal proferido por la Contraloría General en segunda instancia. La aseguradora se comprometió así a pagar el 90% de las pérdidas que se ocasionaron por la contingencia de 2018.

La bolsa para pagar el total del detrimento patrimonial lo completó una póliza adquirida con Sura de responsabilidad civil directores y administradores. El pasado 23 de diciembre, esa aseguradora le giró a EPM $402.454 millones, en cifras redondas, unos $100,6 millones de dólares.

Así mismo, al proceso de la Contraloría se allegaron los comprobantes de pago realizados por las aseguradoras AXXA COLPATRIA y SBS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD