x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Constructora autorizó ingreso a edificio Atalaya

Familias evacuadas hace más de un mes podrán sacar algunas pertenencias. Sigue plan de estabilización de la estructura.

  • Cada residente puede entrar durante 20 minutos. La mayoría lleva maletas para guardar sus pertenencias y se ayudan con dos carritos de mercado. FOTO Carlos velásquez
    Cada residente puede entrar durante 20 minutos. La mayoría lleva maletas para guardar sus pertenencias y se ayudan con dos carritos de mercado. FOTO Carlos velásquez
04 de diciembre de 2019
bookmark

Después de 42 días por fuera de sus viviendas, ayer algunos de los residentes del evacuado edificio Atalaya de la Mota pudieron ingresar a sus apartamentos y extraer “elementos esenciales”. Así lo autorizaron la constructora del edificio, S0luciones Civiles S.A. y el organismo de gestión de emergencias de Medellín, Dagrd.

Según explicó la constructora, los propietarios e inquilinos pueden ingresar en turnos fijos y con algunas restricciones durante esta y la próxima semana.

Como condiciones para el ingreso, la constructora definió que solo podrán asistir dos personas por apartamento y permanecer dentro de las casas hasta por 20 minutos, acompañados por funcionarios del Dagrd, y sin acceso a los ascensores.

“Esta duración fue estimada con el fin de que los residentes tengan un tiempo óptimo para realizar el ingreso a sus hogares y que a la vez no retrase la entrada de los últimos residentes, pues el procedimiento de ingreso se hará de forma escalonada”, dijo la compañía en un comunicado.

Los residentes podrán extraer documentos, ropa, enseres pequeños, comida, entre otros elementos de menor tamaño. Pero no podrán sacar elementos de mayor tamaño como camas, neveras u otros electrodomésticos grandes, reportó la compañía.

Durante el ingreso los residentes estarán acompañados de técnicos designados por la constructora, quienes realizarán una inspección estructural de los inmuebles; además de auxiliares para direccionar el ingreso y la salida, así como por miembros del cuerpo de bomberos.

Así va el edificio

Atalaya de la Mota fue evacuado el pasado 23 de octubre, luego de que una de las columnas de la torre dos presentara fallas.

Las 750 personas que habitaban la unidad residencial siguen por fuera de sus viviendas, la mayoría en autoalbergues (casas de amigos o familiares) y muchas otras en viviendas alquiladas.

Desde ese momento y hasta hoy, la constructora ha adelantado evaluaciones y trabajos de estabilización. “Durante los últimos días se han realizado los vaciados de concreto de alta resistencia que hacen parte del plan de estabilización en las dos torres (...) Gracias a esos avances se cuenta con el factor de seguridad necesario para permitir el ingreso de los residentes”, reportaron en un comunicado.

A la fecha un ingeniero estructural independiente está haciendo un análisis técnico de la situación del edificio, del que se desprenderán recomendaciones para dar solución definitiva al problema .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD