x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia incrementó en Navidad y fin de año el número de quemados por pólvora en más del 40%

Fue el segundo departamento del país más afectado por este tipo de lesiones en Navidad y Año Nuevo, superado solo por Nariño.

  • Autoridades sanitarias recomiendan que si sufre una quemadura vaya de inmediato a un centro asistencial, y no se distraiga con medidas caseras. FOTO ARCHIVO
    Autoridades sanitarias recomiendan que si sufre una quemadura vaya de inmediato a un centro asistencial, y no se distraiga con medidas caseras. FOTO ARCHIVO
  • Antioquia incrementó en Navidad y fin de año el número de quemados por pólvora en más del 40%
09 de enero de 2024
bookmark

Con dos nuevos pacientes que se presentaron durante el fin de semana, se completaron 145 quemados con pólvora durante la temporada de Navidad y Año Nuevo en el departamento de Antioquia.

Los últimos lesionados de este tipo ocurrieron en el municipio de Medellín, según el sistema de vigilancia intensificada.

Se trata de un menor de cuatro meses de edad, con quemadura de segundo grado en un miembro superior, ocasionado por un artefacto desconocido mientras se encontraba como observador. Este paciente necesitó tratamiento hospitalario.

Antioquia incrementó en Navidad y fin de año el número de quemados por pólvora en más del 40%

La segunda fue una mujer de 24 años de edad, con contusiones ocasionadas por artefacto desconocido; de acuerdo con el reporte, también estaba como observadora y requirió manejo ambulatorio.

Al desglosar por grupos de edades, se tiene que hubo 85 adultos afectados y 60 menores de edad. De ese total, ocho personas sufrieron amputaciones.

Adicionalmente, otra conclusión fue que esta sección del país tuvo un incremento del 40,8% de aumento en los casos con relación a la temporada decembrina previa.

Medellín tuvo el mayor número de casos, con 56, seguido por Bello (10), Itagüí (6), Nechí (5), Caldas, Envigado y Remedios (4).

Así, Antioquia resulta ser uno de los departamentos con más quemados en el país, que presentó un incremento en el número de casos en la temporada, a juzgar por los datos emanados del Instituto Nacional de Salud (INS).

Esa entidad informó este lunes festivo que, hasta el pasado domingo 7 de enero, iban 1.312 casos en el territorio nacional, con un aumento del 16.2%, en comparación a los 1.137 casos del mismo periodo del año anterior.

En cuanto a menores de edad afectados, el reporte indicó de un total de 417 casos, un incremento del 17.8% en comparación a los 354 casos reportados el año anterior.

En 37 de esos casos, los niños estaban acompañados de un adulto, que a su vez se encontraba bajo los efectos del alcohol.

La misma estadística indica que hubo dos muertes por manipulación de artefactos pirotécnicos.

Hasta ese momento, Nariño era el departamento con más casos de personas quemadas con pólvora, de acuerdo al reporte entregado por el INS, con 147 casos y le seguían Antioquia con 143, Bogotá con 124, Cundinamarca con 81, Tolima con 70, Norte de Santander con 61, Valle del Cauca con 60 y Santander con 51 casos.

La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia recomendó una vez más mantenerse alejado del uso de artefactos relacionados con la pólvora y consultar de forma inmediata a los servicios de salud en caso de resultar lesionado, evitando medidas caseras que pueden afectar la lesión, en vez de mejorarla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD