x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mucha papaya en las vías: en Envigado imponen más de 100 comparendos al día

También han inmovilizado más de 2.000 vehículos en estos seis meses.

  • La secretaría de Movilidad instaló 156 puntos de seguridad para mantener en cintura a los conductores con el cumplimiento de la norma. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    La secretaría de Movilidad instaló 156 puntos de seguridad para mantener en cintura a los conductores con el cumplimiento de la norma. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
15 de julio de 2024
bookmark

Los agentes de tránsitos han tenido camello en lo que va de este año en Envigado. Y, por lo visto, los conductores en el municipio del sur del Valle de Aburrá han bajado la guardia con el cumplimiento de las normas de tránsito.

Según reportó la alcaldía, en los primeros seis meses de este año impuso 20.567 comparendos, es decir, cerca de 111 al día. Y además inmovilizó más de 2.000 vehículos en diferentes operativos.

De acuerdo con cifras de la secretaría de Movilidad, este año han dispuesto 156 puestos de seguridad vial que han agarrado fuera de base a los infractores, en su mayoría por falta de documentación, ausencia de elementos reglamentarios o por incumplir con el pico y placa.

“Todas estas estrategias se adelantan en trabajo articulado con la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, durante el día y la noche, tanto en zona rural como urbana, con el objetivo de fortalecer la movilidad segura y sostenible de todas las personas”, manifestaron desde la administración municipal.

Un estudio de la Universidad Luis Amigó determinó que en términos generales en el Valle de Aburrá los conductores suelen ser reincidentes como infractores y que, contrario a lo que podría pensarse, generalmente los infractores más inconscientes son personas adultas, mayores de 30 años y con experiencia frente al volante, además de tener como perfil estudios profesionales y puestos de trabajo estables.

Esto, según la investigación, arroja varias hipótesis sobre una generalizada personalidad narcisista de los conductores infractores, un desprecio por la norma y poca empatía frente a los posibles daños y sus víctimas que puedan ocasionar por sus actuaciones al margen de la norma en las vías.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD