viernes
8 y 2
8 y 2
En la mañana de este jueves 24 de febrero, 10 estaciones de monitoreo de calidad del aire están en color naranja, lo que implica riesgos para la salud de poblaciones sensibles del área metropolitana, como personas con enfermedades respiratorias y cardíacas, niños y adolescentes, adultos mayores o mujeres embarazadas.
De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas, las seis estaciones que presentan esta condición son:
Girardota - Tanques EPM
Aranjuez - I. E. Ciro Mendía
Belén - I. E. Pedro Justo Berrío
Altavista - I. E. Pedro Octavio Amado
El Poblado - I. E. sede Santa Catalina
El Poblado - Tanques La Y EPM
Itagüí - Casa de Justicia
Sabaneta - I. E. Rafael J. Mejía
Caldas - E. U. Joaquín Aristizábal
Caldas - Corporación Universitaria Lasallista.
Por el momento, las demás estaciones se encuentran en color amarillo, es decir, de calidad moderada. El territorio metropolitano enfrenta el primer episodio de gestión de calidad del aire del año, desde el pasado 14 de febrero y se espera que vaya hasta el 8 de abril.
En días previos, la subdirectora Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), Diana María Montoya ratificó que entre la tercera y cuarta semana de febrero hay más probabilidades de que los niveles de material particulado PM2.5 se incrementen en los diez municipios del área metropolitana por causa del inicio de la transición de la época seca a la primera temporada de lluvias del año.
Entre la última semana de este mes y la primera de marzo se proyecta que suban las estaciones en color naranja y se estima que entre el 7 y el 25 de marzo se tengan condiciones críticas, “con probabilidad de que –al menos– un día, cinco o más estaciones superen concentraciones con ICA rojo, lo que indica condiciones dañinas para la salud de los habitantes, informó la entidad.
La invitación a la ciudadanía es a incrementar por esta época el uso de medios de transporte alternativos que aporten a la movilidad sostenible.