En el corregimiento Manzanillo de Itagüí celebraron la inauguración de una nueva infraestructura educativa para 1.150 estudiantes de las ocho veredas del municipio.
La Institución Educativa María Josefa Escobar, que antes tenía 19 aulas, ahora se expande a 31, mejorando los espacios para los niños y jóvenes, y permitiendo que se implemente la jornada única en esta zona rural.
Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, expresó: “Nos emociona hacer parte de este sueño de la comunidad del Corregimiento El Manzanillo. Ver la alegría de los niños y niñas ratifica que vale la pena trabajar en equipo para transformar los territorios y la calidad de vida de la gente”.
El nuevo colegio no es solo más grande, sino que también ofrece una infraestructura moderna con un auditorio para 220 personas, una placa polideportiva cubierta con camerinos y baños, y salones para deportes de combate.
También hay zonas de estudio, biblioteca, ludoteca, y una terraza para el esparcimiento de los estudiantes. Además, se abrirá un centro familiar que brindará atención psicosocial y jurídica gratuita a toda la comunidad del corregimiento.
Diego Torres, alcalde de Itagüí, dijo: “No solo estamos entregando modernos colegios, estamos mejorando la calidad de vida de los niños y sus familias con espacios dignos. Lo más importante es que estamos implementando la jornada única en esta institución y garantizando el programa de alimentación escolar para el 100% de los estudiantes”.
Por estas fechas hace un año, es decir el 29 de agosto de 2023, la anterior administración municipal entregó la Institución Educativa Los Gómez con capacidad para 746 estudiantes.
La Institución inaugurada cuenta actualmente con dos grandes bloques, cada uno de cuatro pisos y un área total de 3.743 metros cuadrados que comprenden tres aulas de preescolar, 19 aulas de educación básica y media, tres aulas especializadas (biblioteca, aula de bilingüismo, laboratorio integrado), una cocina, un comedor, una zona administrativa y 37 baterías sanitarias.