x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Carteliar” a infractores poniéndolos a barrer calles, una de las penas del Clan del Golfo en Buriticá

El Clan del Golfo estaría imponiendo a la fuerza su régimen de convivencia alrededor de las minas de oro en este municipio.

  • Los últimos meses el orden público ha estado caldeado en Buriticá, por cuenta de la pelea por el oro. FOTO: JAIME PÉREZ
    Los últimos meses el orden público ha estado caldeado en Buriticá, por cuenta de la pelea por el oro. FOTO: JAIME PÉREZ
26 de julio de 2024
bookmark

Multas de 1 a 5 millones de pesos y someter a los presuntos infractores a la vergüenza pública poniéndolos a barrer las calles con carteles que indican la presunta falla que cometieron serían algunas de las sanciones que está aplicando el Clan del Golfo en el área rural de Buriticá cercana a las minas de oro de la Zijin Continental Gold, en el occidente antioqueño, como una manera de imponer un código de convivencia particular.

Le recomendamos leer: Especial: La guerra de trincheras en la mina de oro más grande del país tiene al borde de una tragedia a Antioquia

Según la denuncia aparecida en Caracol Radio y que tendría como fuente a integrantes de las comunidades afectadas, el mencionado régimen estaría siendo aplicado en las veredas Higabra, Naranjo y Mogotes, así como en el corregimiento La Angelina, por donde se estarían moviendo a su antojo e incluso transitarían por la vía principal de la mina los miembros del también autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia.

El modus operandi del grupo armado, de acuerdo con el medio radial, ya no sería citar a los líderes a sitios específicos sino estar pendientes de sus reuniones y aparecerse para indicarles las reglas de comportamiento que se deben observar por parte de la comunidad.

En esa especie de código de convivencia ilegal hay prohibiciones como protagonizar peleas, vender o consumir estupefacientes y licor ilegal, esparcir chismes y hasta ser infiel en las relaciones conyugales.

Le sugerimos: Explosiones en socavones de la Zijin-Continental obligaron a suspender búsqueda de mineros en Buriticá

Además, les advierten sobre la severidad de las penas a los que incumplan, las cuales ya se habrían aplicado. Por ejemplo, hace dos semanas el grupo armado habría tenido noticia de un hombre que estaría expendiendo droga y lo multaron con 30 millones de pesos.

“Como no pudo pagarla, le tocó abandonar el pueblo de Buriticá antes de que lo asesinaran”, dice el testimonio.

Igualmente, apenas el lunes pasado, habrían cogido a una persona, no se sabe por qué, y lo mantuvieron retenido hasta el día siguiente, al cabo de lo cual apareció visiblemente golpeado.

Igualmente, puede visitar: Ataque con explosivos en mina de Buriticá dejó tres empleados heridos

El régimen del Clan del Golfo llevaría ya aplicándose unos cuatro meses y el objetivo sería afianzar el control sobre una zona con inmensas riquezas en oro. No en vano, allí queda la que es tal vez la explotación minera más importante del país por parte de la empresa china Zijin Continental Gold, con reservas por más de 3,8 millones de onzas de oro. Pero de manera paralela, entre 1.500 y 2.000 mineros informales, presumiblemente azuzados por el Clan del Golfo han incursionado de manera violenta a través de socavones no autorizados. Así, la zona se ha vuelto un hervidero de confrontaciones.

EL COLOMBIANO trató de conocer la versión de las autoridades locales, pero no logró comunicarse con el alcalde de Buriticá, José Luis Rodríguez.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD