Nuevamente un canino antinarcóticos de la Policía Aeroportuaria mandó a la cárcel a otra "mula" y posiblemente dejó viendo un chispero a los miembros de una red de tráfico de sustancias ilícitas en San Andrés.
Según comentó la Policía Antioquia, en el Aeropuerto Internacional José María Córdova se adelantó un operativo en las salas de abordaje nacionales que permitió la incautación de 800 gramos de cannabis o marihuana.
La detección del estupefaciente la realizó uno de los caninos antidrogas, el cual emitió una señal de alerta sobre un equipaje de mano perteneciente a un ciudadano que se disponía a abordar un vuelo que cubría la ruta Rionegro – San Andrés Islas.
Durante el registro corporal y de pertenencias a la maleta del hombre fueron halladas cuatro envolturas selladas al vacío que contenían el narcótico.
El ciudadano fue dejado a disposición de la Fiscalía 127 Seccional del municipio de Guarne, Antioquia para que responda ante la justicia.
Según la Policía, este alijo de marihuana está avaluado en aproximadamente $6 millones.
Cabe mencionar que, en lo que va corrido de 2025, este es el tercer hallazgo de la misma sustancia ilegal con destino a San Andrés hecho por los caninos antinarcóticos del aeropuerto José María Córdova.
Lea también: Molly, la perra antinarcóticos del aeropuerto de Rionegro, le dañó el viaje a San Andrés a un traficante de marihuana
La primera detección se hizo en la tarde del pasado 25 de mayo, cuando el animal se acercó a un pasajero que presentaba actitud sospechosa. Al realizar el registro personal, se le encontraron en la pretina del pantalón tres envolturas sólidas en papel vinipel transparente que contenían un alijo de marihuana.
Por tal motivo, la persona fue dejada a disposición de la Fiscalía 31 Local para enfrentar a la justicia por el delito de tráfico de sustancias ilegales.
Además, a inicios de junio, en medio de otro registro rutinario a pasajeros, el canino revisó el equipaje de mano de otro turista y en él encontraron otro paquete envuelto en papel vinipel.
El sujeto pretendía transportar más de 500 gramos de estupefacientes en un vuelo que también se dirigía hacia San Andrés.
Esta vez el hombre estuvo más cerca de evadir a las autoridades pues ya estaba abordando su vuelo cuando las autoridades lo frenaron mientras los pasajeros pasaban a su lado mirando extrañados la escena.
Lea también: En el Aeropuerto El Dorado abandonaron a una cachorra para no pagar tarifa adicional: hay video de su rescate
En Colombia, los perros entrenados para labores de operaciones policiales y militares, generalmente, son de la raza Pastor Belga, Labrador, Cocker Spaniel, Rottweiler, que cumplen misiones, entre otras, como detectar explosivos, narcóticos o divisas y seguridad en general en zonas con presencia de fuerza pública.
Estos perros empiezan su entrenamiento a los ocho meses de edad y están activos hasta aproximadamente los seis años, tiempo en el cual se evalúa con una junta médica y bioética que analiza si pueden permanecer un tiempo más en acción o entran al programa de retiro y posterior adopción para que pasen el resto de su vida disfrutando de un merecido descanso en compañía de una familia adoptante.