x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cayó alias El Tuerto, narco requerido por la justicia de EE. UU., justo cuando iba a viajar desde el aeropuerto de Rionegro

La organización a la que pertenecía alias el presunto narco exportaría cada mes hasta cuatro toneladas de cocaína a Estados Unidos.

  • Alias El Tuerto sería extraditado próximamente a Estados Unidos, donde es requerido por una corte. FOTO: Cortesía Policía
    Alias El Tuerto sería extraditado próximamente a Estados Unidos, donde es requerido por una corte. FOTO: Cortesía Policía
hace 13 horas
bookmark

En el aeropuerto internacional José María Córdova, de Rionegro, fue capturado un capo del narcotráfico guatemalteco presuntamente relacionado con una organización que, según las autoridades, exporta cinco toneladas de coca al mes.

Le recomendamos leer: Cayó en Envigado narco vinculado con el cartel de Jalisco y uno de los más buscados de las autoridades gringas

Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El Tuerto, quien tenía circular roja de la Interpol, fue interceptado por efectivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y de la Fiscalía cuando se disponía a tomar un vuelo con destino a la ciudad panameña de Tocumen.

Esta operación fue coordinada en cooperación con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).

“El Tuerto” es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas de EE. UU. por los delitos de asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, y fabricación y distribución de cocaína con el propósito de introducirla en los Estados Unidos.

Según las autoridades del país norteamericano, desde 2015 Vaides Fion conformaba una organización dedicada al narcotráfico que enviaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos, la cual se cultivaba y procesaba en Colombia. Los mecanismos de transporte hacia sus lugares de destino eran sofisticados, usando lanchas rápidas, embarcaciones sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tracto camiones y otros medios.

Su rol dentro de este engranaje sería coordinar la recepción de los alijos que inicialmente entregaban en Panamá y Costa Rica para continuar hacia Guatemala y México y para su posterior distribución en la calles de ciudades estadounidenses.

Además, le sugerimos ver: Carlos Lehder, excapo del narcotráfico, aterrizó en Colombia y podría pagar condena de 24 años

Tras su retención en el aeropuerto internacional de Rionegro, este personaje fue puesto a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía para el inicio de los trámites de extradición hacia EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD