x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Profesor que abusó de niña que estaba bajo protección del ICBF en Antioquia pagará 17 años de cárcel

Los hechos ocurrieron en el municipio de Itagüí en mayo de 2023.

  • Profesor abusaba de una estudiante en un internado. Imagen de referencia. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Profesor abusaba de una estudiante en un internado. Imagen de referencia. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 2 horas
bookmark

A 17 años de cárcel por el delito de demanda de explotación sexual y comercial con menor de 18 años fue condenado el profesor Jhon Alexander Bedoya Mira, quien trabajaba en el municipio de Itagüí, al sur del Valle de Aburrá.

Le puede interesar: Exrector de colegio capturado en Antioquia, señalado de abusar de sus estudiantes

De acuerdo con la investigación adelantada por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), los hechos ocurrieron en un internado de Itagüí, en mayo de 2023, cuando el procesado aprovechó que le estaba ayudando a un menor de edad de 17 años en el refuerzo académico de varias materias, para ofrecerle dinero y otros objetos a cambio de dejarse tocar sus partes íntimas.

La Fiscalía probó dentro del proceso que el docente de 39 años se aprovechó de la vulnerabilidad reforzada de la víctima, quien estaba bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para realizar las conductas abusivas durante dos semanas.

Bedoya Mira, capturado desde el 31 de octubre de 2023, deberá cumplir la pena en el establecimiento carcelario que determine el Inpec.

Entérese: El 24% de llamadas al 123 por violencias sexuales contra menores de edad en Medellín es por hechos en transporte y espacio público

Lamentablemente, casos como este no son aislados sino repetidos. La mayoría de las víctimas de abuso sexual tienen a sus victimarios en entornos cercanos o privados como la familia o la escuela. Por eso es importante que los niños y niñas tengan las herramientas para alertar cuando están en riesgo y que, cuando lo digan o muestren alguna señal, les crean y les respalden. El 43% de las denuncias por violencias sexuales en Medellín provienen del interior de los hogares.

No obstante, estos reprochables actos no solo ocurren en los espacios privados, sino también públicos. Según la Alcaldía de Medellín, el 24% de las llamadas que se hacen al 123 en la ciudad por violencias sexuales contra menores de edad es por hechos ocurridos en escenarios como el transporte y el espacio público.

Según los datos del Distrito, entre junio de 2024 y junio de 2025, se registraron 690 llamadas al 123 por casos de violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes. De ellos, el 43% se originaron en el hogar, mientras que el 24% de las agresiones se reportaron como ocurridas en transporte público (7%) y espacio público (7%).

Es una situación urgente que requiere medidas articuladas con distintos sectores. De acuerdo con los datos oficiales, las violencias sexuales que están sufriendo los menores de edad con mayor frecuencia en espacios públicos son el acoso sexual, el abuso con intimidación, la explotación sexual comercial (Escnna), tocamientos y acceso carnal violento. Las víctimas más comunes son menores de edad entre los 10 y los 15 años, especialmente las mujeres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida