Cuando conducía un automóvil por una vía del municipio de Copacabana, fue capturado por miembros de la Policía uno de los presuntos delincuentes más peligrosos de Medellín: el exparamilitar John Fredy Pabón González, alias “Toño”.
La detención se produjo en la tarde de este jueves, en momentos en que el vehículo fue interceptado por los investigadores de la Dijín a cargo del caso, quienes tuvieron apoyo de la Sipol y el Goes. El operativo se ejecutó cumpliendo una orden judicial de la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, que le imputará el cargo de concierto para delinquir agravado, como supuesto cabecilla de la banda “Robledo”.
Esta estructura ilegal tiene incidencia en el corregimiento San Cristóbal y las comunas de Robledo, San Javier, La América, Castilla, Doce de Octubre y Belén, donde agrupa diversos combos locales encargados del narcotráfico, el sicariato, la extorsión, el desplazamiento forzado y la venta ilegal de lotes, entre otros crímenes.
Al momento de su detención, “Toño” estaba desarmado y le incautaron tres teléfonos celulares. No se opuso al procedimiento judicial. Las autoridades recordaron que su prontuario comenzó a finales de los años 90, cuando militó en el bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).
Luego pasó por otras estructuras paramilitares, como los bloques Cacique Nutibara y Héroes de Granada, delinquiendo particularmente en la frontera del corregimiento San Cristóbal con la comuna de Robledo. En esa tarea entabló amistad con Freyner Ramírez, alias “Carlos Pesebre”, quien también fue paramilitar y, después de la desmovilización de dicha estructura (2005), jefe de la confederación de bandas conocida como “Robledo”.
Pabón González fue capturado el 5 de diciembre de 2013 y condenado por concierto para delinquir. Tras salir de la cárcel en 2017, asumió las riendas de “Robledo”, según la Policía, al ser delegado para esa jefatura por “Carlos Pesebre”, quien continúa tras las rejas.
Algunos de los combos asociados a esta facción son “los Paracos del Llano”, “Moravia”, “la Campiña”, “el Acopio”, “la 40”, “la Torre”, “Villa Flora” y “el Coco”, entre otros, involucrados en continuas extorsiones a rutas de buses y asesinatos selectivos.
“Toño” figuraba en el cartel de los más buscados del Valle de Aburrá. Mañana será presentado, una vez más, ante un juez de control de garantías.