x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín declara calamidad pública por Covid-19

  • Medidas de prevención del coronavirus en el aeropuerto Olaya Herrera y la Terminal del Sur. FOTO: Julio César Herrera Echeverri
    Medidas de prevención del coronavirus en el aeropuerto Olaya Herrera y la Terminal del Sur. FOTO: Julio César Herrera Echeverri
16 de marzo de 2020
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció, a través de sus canales institucionales, que en vista de la situación que atraviesa el país por cuenta del virus Covid-19, los miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo decidieron declarar la calamidad pública y emergencia sanitaria, una acción amparada por la Ley 1523 de Gestión de Riesgo de Desastres.

Le puede interesar: Nueve casos nuevos de coronavirus en Colombia: en total hay 54

El alcalde Daniel Quintero manifestó que “vamos a tomar todas las decisiones que sean necesarias. Todas las entidades estamos articuladas y organizadas para garantizar la vida de todos los ciudadanos”. Recordó que se han asignado recursos por más de $ 13 mil millones para atender la situación de emergencia.

De acuerdo con la Alcaldía, la declaratoria también determinó acciones urgentes para diferentes áreas respecto al acondicionamiento de hoteles para aislar de manera preventiva a extranjeros, laboratorios de universidades para apoyar el sistema de salud, la movilidad de la ciudad, medidas en centros de reclusión, unidades residenciales y otros espacios; así como la identificación de grupos de voluntarios que puedan ayudar en la emergencia sin comprometer su integridad. Entre estas medidas, las autoridades destinarán los recursos necesarios para hacer frente al virus y el equipamiento del sistema de salud con más de 100 nuevas camas.

El pasado 12 de marzo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, declaró el estado de emergencia sanitaria en salud en el departamento.

Vea también: Declaratoria en Antioquia agilizará medidas de contención

La declaratoria establece una serie de órdenes generales de obligatorio cumplimiento relacionadas con promover el autocuidado y la corresponsabilidad social en protección de la salud de las comunidades.

En cumplimiento de la medida, las personas que regresen al departamento después de estar en alguno de los países con circulación del virus, deberán informarlo a las autoridades e, incluso sin presencia de síntomas, deben permanecer mínimo 14 días aisladas en su lugar de residencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD