x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia podría endurecer medidas para puente de Semana Santa

  • Las medidas de toque de queda nocturno y ley seca se extenderán en el departamento hasta el 5 de abril. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Las medidas de toque de queda nocturno y ley seca se extenderán en el departamento hasta el 5 de abril. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
29 de marzo de 2021
bookmark

Cinco días han pasado desde que el Gobierno departamental en conjunto con las alcaldías de los 125 municipios acordaron volver a retomar las medidas de toque de queda y ley seca ante el incremento de la ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por contagios de la covid-19.

De acuerdo con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias regional (Crue) y el Ministerio de Salud, Antioquia registró este lunes una ocupación del 89.42 %, lo que hace que la región se mantenga en alerta roja hospitalaria. Por eso es necesario que la ciudadanía siga acogiendo las medidas de restricción a la movilidad para que las cifras bajen.

Hasta el momento, Antioquia cuenta con toque de queda nocturno y ley seca todos los días desde la medianoche hasta las 5:00 a.m. del día siguiente, además del pico y cédula; sin embargo, no se descarta el anuncio de nuevas restricciones para la Semana Santa.

“El Gobierno Nacional nos pidió que esperáramos hasta el martes para evaluar la tendencia de contagio y tomar más medidas pero necesitamos directrices departamentales. Hemos entregado todos los poderes a la Gobernación de modo que las medidas que tome el departamento también cobijen a Medellín”, comentó este lunes el alcalde Daniel Quintero Calle.

Y es que desde la implementación de estas medidas, el pasado jueves 25 de marzo, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval) ha impuesto 460 comparendos a la población por infringir las restricciones, 347 de ellos solo en Medellín, con corte a este lunes.

Así mismo, se reportaron 6.850 llamadas a través de la línea de emergencia 123, de las cuales fueron atendidas 1770 por perturbación por alto volumen debido a reuniones, aglomeraciones y fiestas. De estas, 1329 se registraron en la capital antioqueña.

Las autoridades también atendieron 443 llamadas por casos de riñas y 213 por violencia intrafamiliar.

El coronel Camilo Torres Pineda, subcomandante de la Meval resaltó el trabajo articulado que la entidad está realizando con las administraciones de los municipios del Valle de Aburrá y aseguró que hay más de 5.500 hombres para atender estas medidas hasta el 5 de abril.

Entre tanto, el departamento de Policía Antioquia reportó que en el resto de subregiones se impusieron 157 comparendos a personas que infringieron las medidas durante el fin de semana.

Entre sábado y domingo, las autoridades regionales reportaron 269 llamadas a través del 123, de las cuales 31 fueron por casos de violencia intrafamiliar, 54 por alto volumen y 149 por “comportamientos contrarios a la convivencia”.

Así mismo, se instalaron 390 puestos de control en todo el departamento, en los que se realizaron 3.535 registros a personas y se incautaron 15 armas cortopunzantes.

En las operaciones también se inmovilizaron 15 motocicletas y 12 vehículos, además del cierre de cuatro establecimientos públicos.

Las autoridades, recordaron que quien incumpla las medidas será sancionado con una multa de $969.094, según el artículo 35, numeral 2 de la Ley 1806 de 2016 del Código Nacional de Convivencia y Seguridad ciudadana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD