Las autoridades del municipio de La Estrella, al sur del Aburrá, han advertido a los residentes de la zona rural de la presencia de un gran felino salvaje junto a su cría. Por ello, también instaron a los lugareños para que no atenten contra los animales.
Si bien el alcalde Gutiérrez junto al secretario de Medio Ambiente Carlos Correa señalaron que la presencia del animal es un indicio de la recuperación de la reserva forestal de El Romeral –toda vez que es el primer registro de la presencia de uno de estos animales al interior de la reserva–, la presencia de este gran predador puede generar inquietud entre los habitantes de La Estrella.
Por ello, desde la administración se pidió a la comunidad evitar atacar a los felinos y más bien –en caso de avistarlos– reportar su presencia ante las autoridades ambientales como Corantioquia, el Área Metropolitana o la Secretaría de Medio Ambiente.
Así mismo, a los residentes de zonas rurales se les pidió no dejar desprotegidos sobre todo en las noches a novillos, gallinas y otros animales domésticos que pueden convertirse en presa de los felinos.
Este incidente hizo recordar al reciente caso del puma que fue visto merodeando en el municipio de Montebello y que también causó algo de alarma entre la comunidad.
Por ahora no ha trascendido si se trataría del mismo animal, aunque extraoficialmente se descartaría esto teniendo en cuenta que el que se vio en Montebello era un macho, mientras que el comportamiento de andar junto a las crías se atribuye a las hembras.
Lea también: Emergencia por lluvias en Medellín: bomberos rescataron a una perrita atrapada en la quebrada La Iguaná
Sea como fuere, se recalca el pedido a la comunidad de nunca atentar contra los animales salvajes, sobre todo el puma, pues este felino no ataca a seres humanos. Además, ellos solo actúan por instinto y solo consumen animales domésticos a raíz de la presión que el mismo hombre ha puesto sobre ellos al invadir sus espacios.