x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En un tire y afloje, al final la Asamblea de Antioquia aprobó el presupuesto del departamento para 2026

Serán 7,96 billones de pesos con los que contará el mandatario departamental, luego de unos debates que tuvieron su punto más álgido en los recursos para la educación superior.

  • La Asamblea de Antioquia dio vía libre al presupuesto de 2026, con un incremento de más de 6 billones del mismo. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    La Asamblea de Antioquia dio vía libre al presupuesto de 2026, con un incremento de más de 6 billones del mismo. FOTO: CAMILO SUÁREZ
hace 1 hora
bookmark

Después de algunas diferencias, principalmente en lo relacionado con los recursos para la educación superior, la Asamblea de Antioquia aprobó este miércoles el presupuesto general del departamento para el 2026, por los 7,96 billones de pesos que había presentado el gobernador Andrés Julián Rendón.

Los recursos con los que contará el departamento tuvieron un crecimiento del 16,8% en comparación con la vigencia para 2025 y se establecieron algunas prioridades para el desarrollo regional, lo que traducido en plata blanca equivalen a más de 6 billones de pesos.

De hecho, del total del presupuesto aprobado, 5,38 billones de pesos se destinarán al Plan Operativo Anual de Inversiones, con los que se fortalecerán los principales sectores para el bienestar de los antioqueños, como son las áreas de educación, infraestructura física, salud, seguridad y justicia.

Entérese: Cuatro obras de Antioquia que el Gobierno Petro no financió y ya esperan al 2026

Los principales proyectos que se fortalecerán con este dinero, de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea, son el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la ampliación de la red vial secundaria y terciaria, fortalecer el sistema de salud pública, reducir el déficit habitacional y mejorar las capacidades de sistemas de transporte como el Metro de Medellín.

Finalmente, en los debates del martes y el miércoles se aprobaron casi 2,5 billones de pesos para que fueran invertidos en la educación pública departamental, beneficiando directamente a la Universidad de Antioquia, la Institución Universitaria Digital y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, así como a la educación primaria y secundaria que está a cargo del departamento. Allí se buscará fortalecer los procesos de aprendizaje y se priorizará la educación superior y terciaria.

Le puede interesar: ¿Cuánto gastará la Gobernación en 2025? Presupuesto sube 17% con relación a 2024, según proyecto de Presupuesto

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico contará con una inversión de 27.000 millones de pesos para proyectos que tendrán como prioridad el fortalecimiento de la agricultura y el desarrollo rural del departamento, así como las capacidades productivas y asociativas en las subregiones.

Hay que destacar que el incremento presupuestal en Antioquia está impulsado por el alza en los ingresos tributarios, además de la recuperación de rentas no tributarias como el monopolio de los licores y los aportes de la Fábrica de Licores de Antioquia.

Entre las principales fuentes de ingresos para el año entrante están los licores, que tienen proyectado ingresar 1,2 billones de pesos; el impuesto vehicular, que pretende tener un recaudo de 785.000 millones de pesos y las transferencias corrientes del Gobierno Nacional, que representan 2,1 billones de pesos.

Bloque de preguntas y respuestas

¿De cuánto es el presupuesto de Antioquia para 2026?
El presupuesto aprobado es de 7,96 billones de pesos.
¿Qué sectores recibirán más inversión?
Educación, infraestructura vial, salud, seguridad y vivienda.
¿Cuánto se destina a educación?
Cerca de 2,5 billones de pesos para instituciones públicas y fortalecimiento de la educación primaria, secundaria y superior.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida