x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia tendrá política pública para prevenir el abuso sexual contra menores: proyecto fue aprobado en la Asamblea

El proyecto fue impulsado por el diputado Mauricio Caly Padilla (Partido Mira). Recibió el respaldo unánime de la Asamblea, es decir, 21 votos a favor y ninguno en contra.

  • Antioquia ocupa el primer lugar en casos de abuso sexual contra menores de edad en el país. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
    Antioquia ocupa el primer lugar en casos de abuso sexual contra menores de edad en el país. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
09 de julio de 2025
bookmark

Desde este miércoles, los menores de edad y sus padres tendrán más mecanismos de prevención y protección contra el abuso sexual, todo porque la Asamblea departamental aprobó el proyecto de ordenanza con el que se buscaba crear una política pública de prevención, investigación y apoyo a la judicialización de este delito.

El proyecto, que era impulsado por el diputado Mauricio Caly Padilla (Partido Mira) y en coautoría con la diputada Verónica Arango García (Centro Democrático), recibió el respaldo unánime (21 votos a favor y ninguno en contra) de sus colegas en la Asamblea, con lo cual se podrá formular la política que incluirá los mecanismos para enfrentar de manera integral y efectiva el abuso sexual infantil en la región.

Diputado Mauricio Caly explica proyecto para prevenir abuso infantil en Antioquia

En diálogo con EL COLOMBIANO, el diputado Caly contó que, la mayor motivación para sacar adelante este proyecto era evitar que el departamento siguiera ocupando el deshonroso primer lugar en casos de abuso sexual infantil en el país.

Lea aquí: Sacerdote antioqueño fue enviado a cárcel señalado de abusar de una niña de 11 años

“Reportes de instituciones como la Fiscalía y Medicina Legal han mostrado un aumento en las denuncias y en la gravedad de los casos, lo que impulsa la necesidad de acciones concretas y coordinadas con los diferentes actores basándonos en ese principio de corresponsabilidad”, aseguró el diputado en su momento.

Uno de los componentes más novedosos del proyecto de ordenanza es la creación del “Sello Espacio Libre de ASI (Abuso Sexual Infantil)”. Este distintivo, explicó Caly, será entregado a instituciones y establecimientos que demuestren compromiso efectivo en la prevención del abuso sexual, y que no hayan registrado casos de esta naturaleza.

Con este proyecto queremos reconocer y visibilizar a quienes se esfuercen por ofrecer entornos seguros y protectores para nuestros niños y niñas”, dijo el diputado. “Es una forma de fomentar una cultura de prevención real y sostenida”.

Además, se creará un Sistema de Información para la Prevención del Abuso Sexual Infantil, con apoyo del centro de analítica de la Gobernación. Este sistema permitirá contar con datos actualizados y desagregados sobre el fenómeno, facilitando la toma de decisiones informadas y oportunas.

Siga leyendo: Condenaron a joven señalada de entregar a su prima de 11 años para ser abusada por un turista en Medellín

Así las cosas, cada año la administración departamental deberá rendir cuentas ante la Asamblea sobre los avances, resultados e impactos de la política pública que, en definitiva, busca proteger a los más pequeños de los depredadores sexuales.

“El llamado es al Estado, a las instituciones, a la sociedad, a trabajar de manera coordinada para crear un entorno seguro para los menores, promoviendo la educación en derechos y la sensibilización sobre la gravedad del abuso sexual infantil y para que así tengan herramientas para la detección temprana de estos casos”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida