x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Al alcalde de Pueblorrico, Antioquia, lo amenazaron por traslado de sindicados a otro municipio

El grupo responsable de la amenaza se autodenominó como Clan de la Sierra. ¿Cómo reaccionaron las autoridades?

  • La policía señaló que aumentó la seguridad en el municipio para garantizar el bienestar de su alcalde y su secretario de gobierno. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    La policía señaló que aumentó la seguridad en el municipio para garantizar el bienestar de su alcalde y su secretario de gobierno. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
hace 3 horas
bookmark

El alcalde de Pueblorrico, Antioquia, Cristian Camilo Zapata, vive días de zozobra luego de que él y su secretario de Gobierno, Héctor Rico, recibieran un panfleto amenazante por parte de un grupo que se hace llamar Clan de la Sierra.

Según señaló el alcalde Zapata, la amenaza habría sido motivada por la decisión de trasladar a nueve personas capturadas que harían parte de dicho grupo delincuencial y que tras quedar en poder del Inpec fueron trasladadas a Jericó por cuenta del hacinamiento que tiene Pueblorrico en su estación de Policía.

“Estamos muy alertas a todo lo que suceda y estamos ahí pendientes de que dios quiera que no nos pase nada. El secretario de Gobierno incluso está pensando renunciar, eso nos desestabiliza un poco lo que hoy venimos trabajando y haciendo, entonces es complejo la situación. El tema de seguridad no es fácil, pero hay que afrontarlo”, relató el alcalde, quien anunció que recibió un refuerzo en su esquema de seguridad por parte de la policía.

Lea: Petro anuncia captura de nueve militares para que respondan por tortura y homicidio de un civil en Frontino, Antioquia

El comandante de la policía Antioquia, Óscar Mauricio Rico, señaló que el grupo que supuestamente está detrás de las amenazas no existe. Y manifestó que tampoco estaría detrás el Clan del Golfo sino un grupo de delincuencia común que estarían intentando presionar para que varios de sus compinches capturados no fueran trasladados. En cualquier caso, el oficial señaló que la policía se tomó muy en serio la amenaza y que aumentó la custodia tanto para el alcalde como para su secretario de Gobierno, activando de paso un protocolo de seguridad ante cualquier novedad que pueda presentarse.

Lo cierto es que la seguridad en Pueblorrico, como en gran parte del Suroeste, sigue deteriorándose. El pasado 23 de octubre, sobre las 5:50 de la tarde, tres hombres fueron atacados a bala mientras se encontraban departiendo a las afueras de un negocio. Según el relato de la Policía, llegaron dos hombres armados en motocicleta y dispararon en contra de los tres individuos que se encontraban en el parque. En ese sitio se encontraba un policía que sacó su arma de dotación y se formó una balacera que, por fortuna, no le produjo lesiones al uniformado.

Cuando los motorizados vieron la presencia de la ley en el sitio, rápidamente se volaron dejando gravemente heridos a los tres hombres. Éstos fueron trasladados a centro asistencial municipal, pero debido a su estado crítico de salud fueron enviados a Medellín para recibir atención médica especializada.

Por cuenta de las amenazas, el pasado 2 de noviembre, fecha en la que se celebró el tradicional Día del Campesino, el ambiente estuvo tenso en el pueblo, aunque por decisión de la administración pública las actividades se realizaron normalmente para no ceder ante el miedo que intentan imponer los criminales.

También le puede interesar: Capturaron a mujer que era cabecilla de una banda en Itagüí y utilizaba a sus hijos para vender droga

Preguntas sobre la nota:

¿Qué medidas tomó la Policía tras las amenazas?
Se reforzó la seguridad del alcalde y se activó un protocolo preventivo en coordinación con las autoridades regionales.
¿Qué se sabe del grupo Clan de la Sierra?
Las autoridades locales afirman que no hay evidencia de su existencia; sería una fachada de delincuentes comunes del Suroeste.
¿Cómo está la seguridad en el Suroeste antioqueño?
Pueblorrico y municipios cercanos enfrentan un aumento de ataques armados y amenazas a funcionarios públicos.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida