viernes
3 y 2
3 y 2
La alcaldía de Jericó, suroeste antioqueño, solicitó al Gobierno Nacional su intervención para atender las problemáticas sociales derivadas de la exploración del proyecto minero Quebradona, que desarrolla la multinacional Anglogold Ashanti.
“Como este es un proyecto de interés nacional estratégico, le solicitamos al Gobierno Nacional, a través de sus ministerios y entidades competentes, hagan presencia en el territorio ante la problemática que se viene presentando y que se ha presentado días atrás como: bloqueos y manifestaciones”, se lee en el comunicado que fue enviado el pasado 6 de diciembre pero cuyo texto solo fue conocido en las últimas horas.
En el mismo texto se expone que como la Alcaldía no es la responsable de permitir o prohibir un proyecto minero se hace necesaria la participación del gobierno para resolve las dificultades suscitadas por la exploración de la mina de cobre Quebradona.
Esto se da tras agotar los recursos pertinentes con entidades como la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Antioquia. Se calcula que Quebradona posee en unos 4,9 millones de toneladas de concentrado de cobre en casi un 80%, oro y otros minerales. El área de intervención del proyecto es de 471 hectáreas que corresponden a cuatro predios en las Veredas Cauca y Quebradona.
Los detractores de esta explotación minera en el municipio del suroeste alegan que la multinacional Anglogold Ashanti oculta que son cinco minas las que planea ejecutar en Jericó, y que solo la primera afectaría 25 acueductos. Además, las voces en contra del proyecto defienden su voluntad de que en el pueblo, considerado de carácter patrimonial por riqueza ambiental, no se realicen labores de extracción de este tipo.