x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

40 emprendimientos sociales ganan valor con mentoría empresarial

Con su programa
In-pactamos, Bancolombia los acompaña con táctica, estrategia y redes de negocios.

  • Los 20 emprendedores de Antioquia recibieron el apoyo del presidente del banco, quien también replicará con otros 20 emprendedores de Cundinamarca las mentorías. FOTO Donaldo Zuluaga
    Los 20 emprendedores de Antioquia recibieron el apoyo del presidente del banco, quien también replicará con otros 20 emprendedores de Cundinamarca las mentorías. FOTO Donaldo Zuluaga
12 de mayo de 2015
bookmark

Convencidos de que el dinero no es lo único necesario para emprender, el vicepresidente de estructuración de Valores Bancolombia, Juan Felipe Giraldo Ospina, reconoce que como mentor de In-pactamos sabe que el tiempo es el mejor regalo para acompañar a los emprendedores en su camino de consolidación en el mercado.

“Poderles ofrecer otro punto de vista, compartirles ideas o conectarlos con redes de negocios le da a uno satisfacción. Sabemos que es un trabajo en equipo entre el mentor y el dueño del proyecto”, explicó Giraldo. Aunque no tienen un esquema fijo de reuniones, estas se dan de acuerdo a las necesidades del emprendedor y el tiempo del ejecutivo.

Son 40 emprendedores (20 de Antioquia y 20 de Cundinamarca) que fueron escogidos con base en un concurso de méritos, siguiendo una metodología que dio puntaje para seleccionar a los mejores. Por eso Catalina Echavarría, directora de la Fundación Bancolombia, aclaró que desde su despacho apuntan a tres líneas estratégicas: atención a primera infancia, educación (calidad y becas para educación superior) y emprendimiento con In-pactamos. “Acá es donde acompañamos a emprendedores que con sus proyectos mejoran la calidad de vida a la población, en primera infancia, educación y medio ambiente”.

El programa fue presentado ayer en la sede principal del banco, cuenta con el apoyo de Ruta N y Proantioquia. No pretende ser beneficencia para fundaciones, “aunque los emprendimientos apunten a lo social, se trata de sostenibilidad, a que aprendan a generar valor social y económico, autosostenibles”, añadió Echavarría.

Anécdota

Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia, dijo que a propósito del Día de la Madre recibió un meme que decía: “¡A mi madre le debo mi vida y a Bancolombia le debo esta vida y la otra!”.

Aunque sintió un poco de malestar, confesó que por ese chiste es que hay que cambiar la consigna entre la gente. “Al año pagamos 1 billón de pesos en impuestos y eso es bienvenido porque es la forma de redistribuir la riqueza”.

Asimismo, indicó que buscan transformar la sociedad de manera positiva, humanizando la banca y no con una Fundación que reparta ayudas, sino que “brinde respuestas adecuadas a la sociedad, trascendiendo el solo sostenimiento”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD