Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Chao plástico! Sony entregará productos en empaques de bambú y caña de azúcar

Los celulares, cámaras y accesorios de sonido de Sony no vendrán en plástico a partir del próximo año, según informó la organización.

  • Desde el 2023 los aparatos electrónicos que pesen menos de 1 kilogramo no tendrán más empaques de plástico. FOTO: CORTESÍA
    Desde el 2023 los aparatos electrónicos que pesen menos de 1 kilogramo no tendrán más empaques de plástico. FOTO: CORTESÍA
  • Así lucen las botellas de Sprite transparentes que ahora son más fáciles de reciclar. FOTO: CORTESÍA
    Así lucen las botellas de Sprite transparentes que ahora son más fáciles de reciclar. FOTO: CORTESÍA
08 de noviembre de 2022
bookmark

La empresa de electrónica japonesa Sony dejará de usar plástico en el empaquetado de pequeños artilugios que pesen menos de un kilogramo o menos, como teléfonos inteligentes, cámaras y accesorios de sonido a partir del próximo año en abril, según un portavoz que le compartió la información a la Agencia AFP.

“En vez de plástico, usaremos principalmente papel y el llamado ‘material mezclado original’ hecho de bambú, papel usado y fibra de caña de azúcar”, indicó.

Según indicaron, Sony quiere dejar el plástico de un solo uso en todos sus productos pero todavía no hay fecha específica en la que harán esta transición que impactará positivamente al medio ambiente ya que la mayoría de plásticos de un solo uso como las bolsas se demoran muchos años en descomponerse. Una sola bolsa plástica podría tardar 100 años en hacerlo.

Este material se quiebra hasta convertirse en microplásticos contaminantes que se encuentran en cualquier rincón del mundo e incluso en órganos humanos y la leche materna con la que se amamanta a los bebés.

La empresa anunció un plan global para 2050 con el que busca disminuir la huella medioambiental cero a través del ciclo de vida de sus productos y negocios.

Otra empresa que hace una transición para compatir el cambio climático es la compañía Coca-Cola con su marca Sprite que cambió el icono verde de la botella por transparente para que sus botellas sean más fáciles de reciclar que tiene como objetivo principal promover un mundo sin residuos.

Puede leer: Atraer aves a su balcón podría beneficiar los ecosistemas de Antioquia

La organización asegura de que espera reciclar el equivalente al 100% de sus envases para el año 2030. Los nuevos envases transparentes son más flexibles a la hora de reciclar y transformarse en una nueva botella. El vidrio transparente es más sencillo de reciclar y se puede tratar junto a vidrios de otros colores, mientras que el verde solo puede ir de un mismo color.

“Tenemos objetivos claros para apoyar el crecimiento responsable y sostenible de nuestras marcas. La ambición del Sistema Coca-Cola es facilitar el ciclo de sus propios empaques, en última instancia apoyando la reciclabilidad de botella a botella, bajo un concepto de economía circular perfectamente cerrado”, afirmó Carlos Martin, presidente de operaciones de Coca-Cola Colombia.

Así lucen las botellas de Sprite transparentes que ahora son más fáciles de reciclar. FOTO: CORTESÍA
Así lucen las botellas de Sprite transparentes que ahora son más fáciles de reciclar. FOTO: CORTESÍA

Según Forbes, en el 2021 el Ministerio de Ambiente reconoció a Nestlé como la primera empresa de “plástico neutro” de Colombia al recuperar el 100% del plástico que genera en el mercado con sus productos.

Si bien en la gestión hay recolección de materiales es un compromiso integral de empaques que se anunció hace aproximadamente 3 años para disminuir en un 30% el consumo de plástico virgen en los empaques y recolectar y revalorizar el equivalente del material plástico que se pone en el mercado.

De esta manera, Nestle logró entrar en la Estrategia Colombia Carbono Neutral enfocado en el sector empresarial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD