x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cronofobia: conozca el miedo irracional que tienen algunas personas al paso del tiempo

La cronofobia es una fobia específica, por lo que hace parte de los trastornos de ansiedad.

  • La cronofobia puede venir acompañada de un temor al futuro, ansiedad, nerviosismo y hasta depresión. FOTO: Pixabay
    La cronofobia puede venir acompañada de un temor al futuro, ansiedad, nerviosismo y hasta depresión. FOTO: Pixabay
31 de agosto de 2023
bookmark

En la búsqueda constante de comprender las complejidades de la mente humana, la cronofobia emerge como una fobia intrigante y profunda. Esta fobia, también conocida como el miedo al paso del tiempo, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la experimentan.

Para saber más: ¿Qué es la sofofobia?, el miedo que niños y adolescentes sienten cada vez más

La cronofobia se manifiesta en una serie de síntomas emocionales, cognitivos y físicos que pueden variar en intensidad. Algunos de los signos más comunes incluyen:

Ansiedad y nerviosismo: estas personas pueden sentirse ansiosas al pensar en el futuro y envejecimiento. La anticipación del paso del tiempo puede provocar un aumento en los niveles de estrés.

Obsesión con el futuro: las preocupaciones sobre el futuro pueden ser abrumadoras para quienes padecen cronofobia. Pueden pasar mucho tiempo pensando en cómo serán las cosas y preocupándose por los aspectos desconocidos del tiempo por venir.

Depresión: la cronofobia también puede desencadenar síntomas depresivos, al sentir que están perdiendo el tiempo o que el futuro será sombrío.

Evitar eventos futuros: Quienes sufren de cronofobia pueden evitar eventos que los hagan confrontar el paso del tiempo, como cumpleaños o reuniones de graduación.

Dificultad para vivir el presente: En lugar de disfrutar del momento presente, las personas con cronofobia pueden sentir que están siempre enfocadas en lo que vendrá, lo que dificulta su capacidad de disfrutar del aquí y ahora.

Superar la cronofobia puede ser un proceso gradual, pero existen estrategias efectivas que pueden ayudar como el mindfulness y atención plena para así concentrarse en el presente, más que preocuparse por el futuro.

Asistir a terapia para ahondar en este miedo también es una opción. Una de las corrientes psicológicas que trabaja con este tipo de fobias es la terapia cognitivo-conductual (TCC), el terapeuta ayudará a identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos por perspectivas más saludables.

Por otro lado, se deben establecer objetivos a corto y largo plazo para brindar un sentido de propósito y dirección a la vida y, por supuesto, buscar apoyo en los amigos, familiares y pareja. Compartir los sentimientos con la red de apoyo es esencial para tener una sensación de conexión y comprensión.

*Este artículo fue escrito con apoyo de Inteligencia Artificial

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD