x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la ciudad más cara del mundo, ¿se iría a vivir a ella?

El aumento de los precios en este país es el más rápido desde hace cinco años.

  • Vista aérea de Tel Aviv, la ciudad más cara del mundo, según The Economist. FOTO AFP
    Vista aérea de Tel Aviv, la ciudad más cara del mundo, según The Economist. FOTO AFP
02 de diciembre de 2021
bookmark

Tel Aviv es la ciudad más cara del mundo, según un estudio anual de The Economist, que subraya que los problemas de abastecimiento han disparado los precios en muchas urbes.

Esta posición refleja “la vitalidad de la divisa israelí, el séquel, frente al dólar, ya que el indicio toma como base comparativa los precios en Nueva York”, precisa el estudio.

París y Singapur comparten el segundo puesto de la lista, seguidas de Zúrich y Hong Kong. Nueva York aparece en sexto lugar. El año pasado, la lista estaba encabezada por París, Zúrich y Hong Kong, las tres en primera posición.

Según el estudio, el aumento de los precios es el más rápido desde hace cinco años, a 3,5%. “Los problemas de las cadenas de suministro han contribuido al aumento de los precios, el covid-19 y las restricciones sociales siguen pesando en la producción y el comercio en el mundo”, dice The Economist.

Los precios de los transportes se han disparado debido al encarecimiento de los carburantes, según el estudio. Pero el tabaco y el ocio también registraron fuertes subidas. Además, destaca la inflación galopante de Damasco, Caracas, Buenos Aires y Teherán.Damasco, capital de la vecina Siria, aparece en la lista como la ciudad más barata para vivir.

Buena apuesta

Para algunos en Tel Aviv, los costos crecientes son dinero caído del cielo. En Rothschild Real Estate, que atiende principalmente a extranjeros e israelíes acaudalados del sector tecnológico, el copropietario Eyal Furmansky dijo que los precios de las viviendas de más alto costo subieron 10% el último año.

“Donde quiera que pongas tus fichas, es una buena apuesta”, sostuvo. Furmansky señaló que sus clientes están más preocupados con el séquel fuerte que con el costo de los bienes básicos. “Gente de Reino Unido, de Estados Unidos, de Europa sí sienten que se les hace más difícil hacer compras”.

Pero “solo hay una Tel Aviv y en esta ciudad hay sitios muy específicos donde la gente quiere vivir”, agregó.

Para otros, la atracción de Tel Aviv con sus precios desbordados comienza a disiparse. En un mercado céntrico, la estudiante Aimy Schefner aseguró que los alimentos son más caros que en su ciudad natal de Haifa.

La aspirante a actriz de 26 años dijo que vio la vida en Tel Aviv como un alto gasto temporal, similar a un “viaje al exterior”. “Es por un tiempo, no es para toda la vida”, indicó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD