x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El párkinson podría tener origen en el apéndice

  • La enfermedad de Parkinson involucra la muerte de neuronas en lo profundo del cerebro, causando temblores, rigidez y dificultad para moverse. FOTO Shutterstock
    La enfermedad de Parkinson involucra la muerte de neuronas en lo profundo del cerebro, causando temblores, rigidez y dificultad para moverse. FOTO Shutterstock
02 de noviembre de 2018
bookmark

Durante mucho tiempo se pensó que la Enfermedad de Parkinson, una condición degenerativa que involucra temblores y rigidez, se debía a la muerte de las células cerebrales, causada por la acumulación de una proteína llamada sinucleína que normalmente desempeña un papel en la señalización nerviosa. No obstante, nuevas investigaciones sugieren que esta puede comenzar en el apéndice, no en el cerebro.

Es menos probable que las personas adquieran la enfermedad si sacaron su apéndice décadas antes. Y un compuesto tóxico que se encuentra en el cerebro de las personas con esta enfermedad ahora se ha detectado en el apéndice.

Algunos estudios anteriores ya lo han señalado como una pieza clave en la aparición del párkinson, una afección que perjudica alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo. Pero la investigación que explora si tener su apéndice lo protege contra el párkinson había dado resultados contradictorios.

El trabajo reciente, publicado en Science Translational Medicine, en el que se analizó información de 1,6 millones de suecos durante 52 años, parece presentar evidencia contundente de que el origen de la enfermedad se presenta por fuera del cerebro. El análisis reveló que las personas sin apéndice tienen 20 % menos de probabilidad de adquirir la enfermedad neurodegenerativa. Sin embargo, este no es el único factor que entra en juego en esta enfermedad.

El apéndice es una bolsa localizada en la entrada del intestino grueso, tal vez, el órgano vestigial (sin uso) más conocido del cuerpo humano. El análisis de su contenido mostró que contiene la misma proteína tóxica, la alfa sinucleína, que se encuentra en el cerebro de los pacientes con párkinson.

Según cita la revista New Scientist, Viviane Labrie, del Instituto de Investigación Van Andel en Michigan, junto a su equipo, también examinó 48 apéndices tomados de personas con y sin la Enfermedad de Parkinson y encontró que en casi todo había sinucleína agrupada en las fibras nerviosas del órgano. Esto “podría actuar como una semilla para la enfermedad en el cerebro”, dijo a la revista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD