San Antonio de Pereira, el corazón dulce de Rionegro, volverá a ser el escenario donde la tradición se sirve caliente, en hojaldre o en azúcar glas este fin de semana con puente festivo.
Entre el 10 y 13 de octubre, el corregimiento celebrará una nueva edición de las Fiestas de la Empanada, el Dulce y el Postre, un encuentro con el sabor y la memoria local.
Más de 60 emprendedores (entre empanaderos, postreros y artesanos) participarán en esta edición, organizada por la Alcaldía de Rionegro y la Secretaría de Desarrollo Económico. Su presencia no solo será un homenaje al talento culinario de la región, sino también un impulso directo a la economía popular que sostiene a cientos de familias.
La fiesta arranca el viernes con un concierto juvenil que cierra la Semana de la Juventud. En tarima estarán De Bruces a Mí, Cuentos de la Cripta y Djota, convocando a un público joven en clave de reggae, hip hop y ritmos urbanos. En los días siguientes, la música no cesará: se presentarán artistas como Jorge Pabuena, Los Golden Boys, La Escena y La Borincana, entre otros.
Pero el alma de estas fiestas estará en los fogones. Durante cuatro días, los visitantes podrán probar empanadas tradicionales, postres típicos, arequipes caseros, dulces de papayuela y creaciones que reinventan recetas de abuela con un toque moderno.
La programación incluirá los esperados concursos de “Empanada Rionegrera”, “Dulce y Postre de la Abuela” y el siempre divertido “Comelón de Empanadas”, donde la creatividad y el sabor se premian tanto como el entusiasmo.
Como cada año, el evento espera la llegada de miles de visitantes. Por ello, la Secretaría de Movilidad implementará un plan especial de tránsito del 8 al 13 de octubre, con cierres temporales y control vehicular en San Antonio. Las autoridades recomiendan tomar vías alternas y seguir las indicaciones del personal de tránsito para evitar congestiones.
Más allá del entretenimiento, estas fiestas son también una vitrina de desarrollo económico. Se espera que la afluencia de turistas y locales genere una derrama económica significativa, especialmente para negocios de alimentos, artesanías y servicios turísticos.