x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Experta en indignar a la gente”

@fergicienta protagoniza nuestro Perfil Tuitero. Joven, irreverente, publicista y con humor satírico.

  • ilustración emers
    ilustración emers
“Experta en indignar a la gente”
25 de mayo de 2015
bookmark
Infográfico

Fergie Muñoz González no es ni cantante ni modelo ni actriz, pero debido a su valiente personalidad y a la ironía que le imprime a cada uno de sus tuits, se ha convertido en una celebridad en Twitter.

Es una bogotana que tiene 24 años, que estudia publicidad y que trabaja en Sancho Bbdo, reconocida agencia del país. En su perfil se describe como “una experta en indignar a la gente” y en sus tuits se burla de las realidades cotidianas y hasta se ríe de sí misma.

En esta red social es conocida como @fergicienta y, desde que abrió su cuenta en abril de 2011 hasta hoy, ha conseguido más de 21 mil seguidores, con quienes interactúa constantemente, ya sea respondiendo a sus preguntas a través de los juegos que se inventa para ellos o con las historias ficticias o reales que les cuenta una vez a la semana.

Hace una semana publicó una serie de trinos llamados las “mil maneras de morir en el Transmilenio”, en los que, con divertidos memes, mostró las irresponsabilidades que cometen a diario los usuarios de este medio de transporte.

¿Quién es Fergicienta?

“Soy una tuitera que despierta amores y odios, muchos más odios que amores”.

¿Por qué se autodenomina “La diva de transmi”?

“Porque en mi perfil de Twitter me quejo mucho del servicio del Transmilenio y un día, alguien por tratar de ofenderme, me dijo que yo era una diva pobre que montaba en ‘transmi’ y me encantó, desde entonces lo empecé a usar en honor a mis trolls”.

Su cuenta también es bastante original, ¿de dónde sale @fergicienta?

“Al igual que la Cenicienta, cuando estaba en mi adolescencia, mis papás siempre me daban permiso para salir a más tardar hasta las 12, y mi nombre es Fergie, entonces decidí unir mi nombre con el de la Cenicienta, ya que así me decían algunos de mis amigos”.

Aparte del mundo de Twitter y el de la publicidad, ¿cuáles son sus pasatiempos?

“Me gusta el cine, salir y hacer planes tranquilos con mis amigos en los que podamos conversar. También amo bailar y viajar, pero, por encima de todo, comer y dormir son mis mayores pasiones”.

¿Por qué piensa que ha obtenido el éxito que tiene en esta red social?

“Me gusta mucho estar acá y además hace parte de mi trabajo como publicista, pero tengo mis prioridades bien definidas: el trabajo y el estudio siempre están primero.

Realmente no sé si sea éxito, pero creo que a la gente le gusta leerme porque no me da pena ni miedo decir las cosas como son, y siempre me muestro tal y como soy, sin pretensión de aparentar.

Además, me gusta dar de qué hablar acá, todo sea por la gente a la que no le gusto”.

¿Su estilo irreverente en Twitter le ha ocasionado problemas en su vida real?

“No tanto en la vida real, pero sí con otras personas a través de Twitter. La gente acá no entiende que con la familia del resto no hay que meterse y muchos han cruzado ese límite”.

¿Ha recibido críticas masivas por algún tuit?

“Todo el tiempo me pasa, en especial cuando me burlo de los equipos de fútbol del FPC”.

¿Qué puertas le ha abierto su presencia en Twitter?

“Me ha dado bastante trabajo y una platica extra (a veces me pagan por tuitear pero ¡shh!). También he tenido gratas experiencias con diferentes marcas que me han buscado y que, en ocasiones, hasta me han regalado cosas gratis por mi influencia en Twitter.

A través de esta red social tuve la oportunidad de conocer gente maravillosa que realmente vale la pena, y muchos de ellos se han convertido en muy buenos amigos. De hecho, fue en Twitter en donde encontré al amor con el que llevo ya dos años y unos cuantos meses”.

¿Qué planes y proyectos tiene para el futuro?

“¡Vivir de Twitter (risas)! Mentiras, sí deseo seguir en Twitter de la manera como voy, siendo muy originalmente yo. Y con mi vida tengo muchos planes y sueños que quiero cumplir como: viajar, terminar mi carrera, seguir estudiando y preparándome y, obviamente, seguir comiendo empanadas pa’ toda la vida”.

¿De dónde saca el tiempo y la creatividad para los juegos que hace con sus seguidores y las historias que les cuenta?

“El tiempo es porque mi trabajo así me lo permite, las historias siempre me las cuentan y algunas me pasan a mí, y yo las comparto con mis seguidores. Los juegos los hago para que la gente deje de pelear todo el tiempo, para que se diviertan y para que se les pase rápido el tiempo en sus oficinas”.

Elija el que usted crea que es su mejor tuit hasta el momento y compártalo con nosotros

“Mi favorito es el siguiente: ‘Busqué en Google Street View los caminos de la vida y no son lo que yo pensaba, no son lo que yo creía, no son lo que imaginaba’”.

¿Ha pasado algún tiempo alejada de Twitter?

“Una vez como 5 días, quería tiempo para mí”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD