x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El documental sobre la vida y obra de la periodista Patricia Nieto

La reportera antioqueña es una de las voces más importantes de la crónica en Latinoamérica.

  • Patricia Nieto: escritura a fuego lento es el documental que retrata la vida de la periodista antioqueña.
    Patricia Nieto: escritura a fuego lento es el documental que retrata la vida de la periodista antioqueña.
  • Patricia Nieto y la reportera gráfica Natalia Botero, trabajan juntas desde 2004. FOTO Captura de video
    Patricia Nieto y la reportera gráfica Natalia Botero, trabajan juntas desde 2004. FOTO Captura de video
19 de octubre de 2021
bookmark

La vida de la periodista Patricia Nieto es como un documental. Ella ha visto de cerca el dolor y las ausencias que deja el conflicto armado, el horror de la guerra. Ella es una contadora de historias muy duras que han servido para alumbrar otros caminos.

El trabajo que Patricia hace es casi invisible. Le importa el otro, el relato. Patricia nunca es protagonista. Se ha dedicado a contar la desaparición y en esos casos que investiga, en esos recorridos, se encuentra con lo más importante de esos cuerpos: los dramas de las familias.

Y esa vida de la reportera fue llevada a la pantalla. Patricia Nieto, la escritura a fuego lento es el cuarto documental de Mujeres Confiar, que retrata el trabajo de la escritora y docente nacida en Sonsón el 8 de septiembre de 1968 , ese pueblo del oriente de Antioquia donde se es común ver cómo se mueven las plantas de maíz con el viento, como un sonsonete. Incluso, dicen, que el nombre del municipio viene de ahí.

“Me permitió mostrar a las otras, a mi familia, a mis amigas, mis alumnas, compañeras de colegio, mis maestras, a mis colegas, somos muchas, no es una persona en singular, es un ecosistema femenino donde hay aprendizajes, apoyo y cariño más allá de que sea la historia de una persona”, dice Nieto.

Algunas de las mujeres a las que se refiere Patricia son Luz Estella Londoño y María Elsa Delgado, compañeras del colegio; las periodistas Ana María Cano, Clara Tamayo y Ana Cristina Restrepo; la reportera gráfica Natalia Botero, entre otras.

Patricia Nieto y la reportera gráfica Natalia Botero, trabajan juntas desde 2004. FOTO Captura de video
Patricia Nieto y la reportera gráfica Natalia Botero, trabajan juntas desde 2004. FOTO Captura de video

Son 50 minutos de una historia íntima producida, en gran parte, durante la pandemia. Y es muy íntima porque a Patricia le cuesta enormemente hablar de ella, de su infancia y de sus luchas. Sin embargo, lo permitió: “Este documental es una oportunidad de mostrar la manera como muchas mujeres trabajan, producen, aman y se entregan a su familia y su sociedad”.

Los escogidos y Llanto en el paraíso son dos libros escritos por Nieto y que dan cuenta de su interés periodístico por contar las historias de quienes han sido víctimas del conflicto armado.

Jenny Giraldo, directora de Mujeres Confiar, dice que el propósito de esta pieza audiovisual es resaltar la vida de mujeres que con su trabajo contribuyen a que “vivamos en un mundo mejor”. Las otras tres que hacen parte de este ciclo de documentales, que comenzó hace cuatro años, son Aura López, Patricia Ariza y María Tila Uribe.

“El de Patricia lo comenzamos a grabar en 2019, lo íbamos a lanzar en 2020 pero por la pandemia no pudimos hacerlo como esperábamos. La escogimos porque teníamos la necesidad de hablar de una mujer antioqueña, las dos últimas son bogotanas, también le quisimos apostar a la construcción de paz”, señala Giraldo.

Documentar la vida de Nieto, dice Giraldo, es también una manera de aportar para que otras periodistas, especialmente mujeres, tengan un referente en la labor que desempeñan.

El nombre de la protagonista del próximo documental de Mujeres Confiar aún no se conoce, lo que sí está claro es que será una mujer afro del pacifico colombiano.

Aquí puede ver el documental Patricia Nieto, la escritura a fuego:

Este miércoles 20 de octubre, el documental será proyectado en Casa Tragaluz, con entrada libre, a las 7:00 de la noche.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD