x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Los videojuegos afectan la salud mental de los adultos? Esto dice un estudio reciente

En 2022, América latina superó los 260 millones de jugadores. Para 2027 se estima que serán 309 millones.

  • El estudio se llevó a cabo durante 14 semanas y contó con la participación de más de 414 adultos de Estados Unidos y Reino Unido. Foto Getty
    El estudio se llevó a cabo durante 14 semanas y contó con la participación de más de 414 adultos de Estados Unidos y Reino Unido. Foto Getty
24 de junio de 2024
bookmark

Los videojuegos no son un asunto exclusivo de niños y jóvenes, sino también de los adultos, que cada vez más se suman a esta forma de entretenimiento.

Le recomendamos leer: ¿Qué hacer con los juegos en línea y los perfiles de redes sociales de las personas fallecidas?

En un estudio realizado en 2022 por HyperX en América Latina, el 85% de los participantes afirmó dedicar su tiempo libre a los videojuegos. De ellos, un 52% dijo dedicar entre 3 y 9 horas diarias, mientras el 31,5% afirmó jugar videojuegos más de 9 horas al día.

Ese mismo año, América Latina superó los 260 millones de jugadores, convirtiéndose así en la región que más ha crecido en el mercado de los videojuegos a lo largo de los últimos años. Además, según Statista, las previsiones para los próximos años son de crecimiento continuo, pues se espera que alrededor de 309 millones de latinoamericanos jueguen videojuegos activamente en 2027.

Por eso la relación entre los videojuegos y la salud menta es un tema de estudio recurrente.

Nick Ballou, investigador posdosctoral del Oxford Internet Institute, publicó recientemente en la revista ‘Technology Mind and Behavior’ los resultados de un estudio de 12 semanas en el que participaron 414 adultos que juegan habitualmente en Xbox, procedentes de Estados Unidos y el Reino Unido.

La investigación se centró en medir tres aspectos del bienestar de los jugadores: el afecto positivo (cómo se sentían de felices en ese momento), síntomas depresivos (sentimientos de tristeza o desesperanza durante la semana anterior), y el bienestar mental general (evaluación de su salud psicológica en las últimas dos semanas).

Le puede interesar: Summer Game Fest 2024: Lego Horizon, Dragon Ball, Harry Potter Quidditch y todos los videojuegos anunciados

Para sorpresa de muchos, los resultados indicaron que no hay impacto significativo, ni positivo ni negativo, asociado con el tiempo dedicado a jugar, y que los videojuegos funcionan simplemente como una forma de ocio, similar al cine y la música, proporcionando diversión y un espacio para tranquilizar la mente.

“Juego videojuegos y los he experimentado como apoyo para mi bienestar en diferentes momentos de mi vida, dependiendo de cómo juego. En este estudio, esperaba dejar de lado la idea de que el tiempo es un factor importante en cómo el juego afecta la salud mental del jugador e impulsar el campo hacia evaluaciones más matizadas de cómo la calidad del juego impacta el bienestar”, dijo Nick Ballou, autor del estudio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida