Tras sufrir un accidente vehicular esta semana, que obligó a su traslado urgente a un hospital en Puerto Rico, el artista Félix Ortiz, conocido como Zion, evoluciona bajo vigilancia médica y mantiene la mirada puesta en su regreso a los escenarios.
Según un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, el reguetonero “continúa recuperándose favorablemente” y mantiene “la fe puesta en regresar” para cumplir con sus compromisos musicales, entre ellos, el lanzamiento de su nuevo disco The Perfect Melody 2. El mensaje, firmado por su equipo, subraya que el artista está positivo, enfocado y confiando en que “Dios tiene el control”.
La publicación marca un cambio de tono respecto al parte inicial divulgado por su equipo y el sello Baby Records el mismo día del accidente, cuando se declaró que su estado era “reservado” y se solicitó respeto y prudencia por parte de sus seguidores y los medios.
Ahora, aunque las autoridades médicas no han emitido nuevos boletines públicos, el mensaje apunta a una evolución estable, aunque aun sin fecha confirmada de alta ni de regreso a la agenda promocional.
Zion fue trasladado en la madrugada del martes pasado desde el Hospital Menonita de Ponce hasta la Unidad de Trauma del Centro Médico de Río Piedras, en San Juan, donde permanece internado. El director médico de ASEM, doctor Israel Ayala, confirmó a medios locales que el artista presentó múltiples traumas de cuidado y que su tratamiento requería atención especializada.
Lea también: Conmoción en redes: murió Jenifer Rivas, joven presentadora y tiktoker de Honduras
Aunque las causas del accidente aún no han sido esclarecidas por las autoridades, medios como América TV y El Vocero señalaron que se habría tratado de un siniestro vial en la zona sur del país, en el que estaría involucrado un vehículo todoterreno.
Félix Ortiz, originario de Carolina, Puerto Rico, es una de las voces fundacionales del reguetón. Miembro del dúo Zion & Lennox, construyó una carrera que marcó la evolución del género urbano en Latinoamérica, con éxitos que van desde Yo voy hasta Otra vez, y que lo consolidaron como referente internacional.
Le puede interesar, en video, ¿Se intelectualizó el perreo? Andrea Yepes y su libro Reggaetón: