x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Capturaron en Medellín a hombre con boa constrictor: la alimentaba con conejos vivos

En un operativo en el barrio Castilla, la Policía y las autoridades ambientales incautaron una boa constrictor y un conejo, y dejaron a disposición de la Fiscalía a un hombre señalado de tenencia ilegal de fauna silvestre.

  • La boa constrictor fue entregada al Área Metropolitana del Valle de Aburrá para su rehabilitación y posterior liberación. FOTO cortesía
    La boa constrictor fue entregada al Área Metropolitana del Valle de Aburrá para su rehabilitación y posterior liberación. FOTO cortesía
  • El conejo rescatado quedó bajo el cuidado del Centro de Bienestar Animal La Perla en Medellín. FOTO cortesía
    El conejo rescatado quedó bajo el cuidado del Centro de Bienestar Animal La Perla en Medellín. FOTO cortesía
hace 2 horas
bookmark

Un operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y las autoridades ambientales de Medellín permitió la captura de un hombre en el barrio Castilla, señalado de mantener en su vivienda una boa constrictor, especie silvestre protegida en Colombia, y un conejo que presuntamente iba a ser utilizado como alimento para el reptil.

Lea también: Policía encontró 22 aves silvestres cautivas en una vivienda del suroccidente de Medellín

El procedimiento, realizado a mediados de agosto, terminó con la incautación de ambos animales y con la judicialización del responsable, quien deberá responder ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Tenencia ilegal y sanciones ambientales

La boa constrictor fue entregada al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad encargada de su valoración y rehabilitación, con el objetivo de liberarla más adelante en un entorno natural adecuado. El conejo, por su parte, quedó bajo custodia del Centro de Bienestar Animal La Perla, donde recibe atención veterinaria.

Entérese de más: Más de 650 loras, cotorras, guacamayas y pericos han sido rescatados del cautiverio desde 2024 en el Valle de Aburrá

Según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, la tenencia de fauna silvestre en cautiverio constituye un delito ambiental sancionable con multas que, en este caso, pueden alcanzar un valor estimado de seis salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Por su parte, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que el procedimiento refuerza el compromiso de combatir el tráfico y la tenencia ilegal de especies, así como la protección del patrimonio natural del territorio.

El conejo rescatado quedó bajo el cuidado del Centro de Bienestar Animal La Perla en Medellín. FOTO cortesía
El conejo rescatado quedó bajo el cuidado del Centro de Bienestar Animal La Perla en Medellín. FOTO cortesía

No obstante, expertos del Laboratorio Forense de Medicina Veterinaria de la Uniremington, citados por Infobae, aclararon que no constituye delito alimentar a una serpiente con conejos vivos, pues se trata de animales domésticos. Es decir, la infracción se centra exclusivamente en la tenencia ilegal de la boa, al tratarse de una especie silvestre protegida. Solo sería una falta adicional si se emplearan presas también provenientes de la fauna silvestre.

Antecedentes y llamado ciudadano

El caso recuerda otros operativos recientes en Antioquia contra la tenencia ilegal de animales. En junio de 2025, por ejemplo, en San Vicente Ferrer fueron decomisadas dos boas constrictoras, dos babillas y 33 perros hallados en condiciones de maltrato... hechos muestran la persistencia del problema en la región y la necesidad de fortalecer la acción institucional.

Le puede interesar: Amarradas en bolsas y cajas: la crueldad para transportar especies traficadas en el Valle de Aburrá

En ese sentido, la Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de maltrato o tráfico de fauna silvestre a través de la Línea 123 o los canales ambientales habilitados en Medellín y el Valle de Aburrá.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida