x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

27 formas de morir por el calor extremo

Esta situación cada año mata a más personas. ¿Cómo afecta al cuerpo, qué órganos fallan?

  • ilustración ARCHIVO Elena ospina
    ilustración ARCHIVO Elena ospina
15 de noviembre de 2017
bookmark

La ola de calor de 2003 cobró la vida de 70.000 personas en Europa. Una situación que hoy tiene el doble de probabilidad de ocurrir.

La Nasa dice que cada tres años la temperatura del planeta rompe un récord.

En 2017 el verano fue severo: en agosto y septiembre se batieron antecedentes en los Balcanes y en Roma. Ya lo había sufrido Portugal en junio. El chance de que eso ocurra cada verano es 10 % en varios sitios a la vez, de acuerdo con Sarah Kew, del Instituto Meteorológico Real de Países Bajos.

Hace tres años, condiciones de calor extremo golpearon el norte de Tolima como Natagaima.

Morir de calor. Es la nueva realidad. En 2010 la temperatura elevada mató más de 10.000 personas en Rusia y 2.000 en India en 2015. Más de 800 olas de calor se han documentado desde 1980.

La temperatura sobre el nivel de alarma aumentará por un factor entre 1,4 y 15 hacia 2050, según un estudio en Geophysical Research Letters de septiembre.

Pero, ¿cómo puede un calor extremo matar una persona? Hay, al menos 27 respuestas a ese interrogante, de acuerdo a un nuevo estudio del colombiano Camilo Mora, de la Universidad de Hawai y colegas, publicado en Circulation: Cardiovascular Quality and Outcomes.

Mora ha publicado varias investigaciones sobre el tema y hace unos meses, en respuesta a EL COLOMBIANO dijo que los días muy calientes solo serán mucho más frecuentes en Medellín (hoy hay pero pocos) a partir de 2060, llegando a posiblemente a más de 100 a 2080.

De hecho, un artículo de Climate Central dice que a 2100 la temperatura de Medellín será de 29° C. Una situación de la que nadie está libre en el mundo urbano.

En el nuevo estudio Mora y colegas revisaron la literatura médica para explorar cómo mata el calor e identificaron cinco mecanismos fisiológicos que impactan siete órganos vitales. Luego buscaron posibles combinaciones de mecanismos y órganos y de 35 posibles encontraron evidencias médicas de 27.

Lo que pasa

Expuesto al calor extremo, el hipotálamo genera una reacción que redirige el flujo de sangre a la piel para enfriar el cuerpo. Esto resulta en un flujo inadecuado para los otros órganos (isquemia), creando condiciones de falta de oxígeno y alterando compuestos químicos.

Al sobrepasarse la temperatura óptima del cuerpo, se dañan las células, se produce citotoxicidad. Esta, con la isquemia, son mortales; afectan el funcionamiento del cerebro, corazón, riñones, hígado y, lo peor, los intestinos.

El conjunto de respuestas fisiológicas que se desencadenan dañan intestinos ante el ataque de la isquemia y la citotoxicidad, haciendo que su contenido vaya a la corriente sanguínea. Esto provoca un tercer mecanismo: la respuesta inflamatoria sistémica, con la cual el cuerpo trata de atacar, con sus células blancas, la infección. Pero las membranas de intestinos y otros órganos se rompen.

Todas las fallas hacen que las proteínas que controlan la coagulación se tornen hiperactivas provocando coágulos que pueden cortar el flujo al cerebro, riñones, hígado y pulmones, es el mecanismo de coagulación intravascular diseminada. Se puede producir entonces una hemorragia potencialmente fatal, incluso sin lesiones.

El mecanismo final ocurre cuando la isquemia y la citotoxicidad por calor, más una actividad externa como caminar, hacer ejercicio u otra hace que se dañen las células de los músculos, produciendo la filtración de mioglobina, que es tóxica para riñones, hígado y pulmones.

“Morir de una ola de calor es como una película de terror con 27 finales desastrosos para escoger”, dice Mora. “Es muy singular que la humanidad sea tan complaciente con las amenazas que el cambio climático en marcha trae”.

Las 27

Contado esto, el resumen de las 27 formas de morir por claro extremo es:

Cerebro e intestinos (cada uno): isquemia, citotoxicidad de calor, respuesta inflamatoria, coagulación intravascular diseminada.

Corazón: isquemia, citotoxicidad, respuesta inflamatoria, coagulación intravascular diseminada.

Riñones e hígado (cada uno): esas cuatro más rabdomiólisis, que es la liberación de las fibras musculares en la sangre.

Pulmones: citotoxicidad, respuesta inflamatoria. Coagulación intravascular diseminada, rabdomiólisis.

Páncreas: isquemia y respuesta inflamatoria.

8
a 12° C puede ser la diferencia de temperatura entre el área urbana y la rural
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD