x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Xuper TV, la app que reemplazó a Magis TV y sus riesgos de ciberseguridad

Aunque cambió de nombre, la plataforma continúa distribuyendo contenido ilegal y expone a los usuarios a malware, robo de datos y fallos en los dispositivos.

  • Expertos en ciberseguridad advierten que esta plataforma repite los riesgos de Magis TV al operar sin licencias y exponer datos de sus usuarios. FOTO cortesía XuperTV
    Expertos en ciberseguridad advierten que esta plataforma repite los riesgos de Magis TV al operar sin licencias y exponer datos de sus usuarios. FOTO cortesía XuperTV
hace 9 horas
bookmark

La desaparición de Magis TV no significó el fin de su modelo de piratería. Tras los bloqueos y sanciones en distintos países, la aplicación resurgió bajo el nombre de Xuper TV, una nueva versión que conserva la misma estructura.

Esa app ofrece acceso gratuito a canales premium, películas de estreno y series de plataformas reconocidas como Netflix, Disney+ o DirecTV, todo sin autorización ni licencias oficiales.

El cambio de identidad, sin embargo, no alteró su naturaleza. Xuper TV opera fuera de los marcos regulatorios, repite los mismos patrones técnicos y, según expertos en ciberseguridad, amplifica los riesgos para los usuarios. La descarga e instalación de su archivo APK desde sitios no verificados puede convertir un simple entretenimiento en una puerta abierta al robo de información.

Un relevo con el mismo peligro

Magis TV había ganado popularidad por su oferta ilimitada de contenido audiovisual, especialmente transmisiones de fútbol y televisión internacional. Pero esa accesibilidad ocultaba una amenaza: al funcionar con servidores ilegales y carecer de licencias, el sistema podía incluir códigos maliciosos capaces de vulnerar los dispositivos.

Con Xuper TV, el riesgo persiste. A diferencia de las aplicaciones legítimas, no figura en tiendas oficiales como Google Play o App Store.

Para obtenerla, los usuarios deben recurrir a grupos de Telegram, foros o videos en TikTok donde circulan enlaces directos para descargar el paquete instalador. Muchos de estos archivos están alojados en dominios desconocidos o sin certificados de seguridad.

La instalación requiere además permisos que comprometen la privacidad: acceso a la cámara, los contactos, la ubicación y los archivos almacenados.

Con tales autorizaciones, los ciberdelincuentes pueden sustraer información personal o instalar programas espía sin que el usuario lo note.

El informe más reciente de la empresa de seguridad ESET advierte sobre el aumento de aplicaciones de este tipo, especialmente en América Latina.

En ellas, el atractivo del contenido gratuito se combina con una arquitectura técnica vulnerable. Una vez instalada, Xuper TV puede ralentizar los dispositivos, generar sobrecalentamiento y desplegar publicidad invasiva que redirige a sitios fraudulentos.

El problema no se limita al rendimiento. Al no contar con mecanismos de verificación o cifrado, estas aplicaciones dejan expuestos datos bancarios, contraseñas o historiales de navegación. Los expertos recuerdan que basta con un clic en un enlace alterado para activar un malware o un troyano que tome control del sistema operativo.

Lea también: No instale apps piratas: pilas a estos permisos ocultos que exponen sus fotos y contraseñas

Recomendaciones de seguridad

La recomendación general es evitar cualquier aplicación que no provenga de tiendas oficiales. En caso de haber descargado Xuper TV o versiones similares, se aconseja desinstalarla y realizar un análisis completo con un antivirus actualizado.

También es prudente revisar los permisos otorgados a las aplicaciones, cambiar contraseñas y monitorear el rendimiento del dispositivo.

Las autoridades y firmas de ciberseguridad insisten en que el entretenimiento digital debe gestionarse dentro de canales verificados y con licencia. El acceso gratuito puede parecer inofensivo, pero su costo oculto suele ser la pérdida de privacidad y el control del dispositivo.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida