x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

WhatsApp permite ahora las transcripciones de audio: ¿cómo activar la función en Android e iOS?

La empresa de mensajería continúa revolucionando la comunicación digital con su nueva función de transcripción de mensajes de voz, ideal para convertir audios en texto y facilitar la lectura en entornos ruidosos o momentos de ocupación.

  • La nueva función de transcripción de mensajes de voz de WhatsApp promete mejorar la accesibilidad y la privacidad al convertir audios en texto directamente en el dispositivo del usuario. FOTO: Camilo Suárez
    La nueva función de transcripción de mensajes de voz de WhatsApp promete mejorar la accesibilidad y la privacidad al convertir audios en texto directamente en el dispositivo del usuario. FOTO: Camilo Suárez
22 de noviembre de 2024
bookmark

WhatsApp, siempre a la vanguardia en la mejora de la experiencia de sus usuarios, introdujo una nueva herramienta: la transcripción de mensajes de voz. Esta función convierte los audios en texto, ideal para momentos en los que no es posible escucharlos, como en entornos ruidosos o durante actividades que requieren discreción. Aquí te explicamos cómo activarla en dispositivos Android e iOS.

Le puede interesar: Reírse en texto tiene reglas: lo que dice la RAE sobre el famoso “jajaja” o “jejeje”

Los mensajes de voz son una forma efectiva y emocional de comunicarse, permitiendo transmitir tonos y matices que el texto no siempre logra. Sin embargo, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, señala que hay ocasiones en las que escuchar un audio no es práctico.

“A veces estamos ocupados, en un lugar ruidoso, o recibimos mensajes extensos y no podemos detenernos a escucharlos”, explicó oficialmente la aplicación.

Un punto clave de esta función es que las transcripciones se procesan directamente en el dispositivo, garantizando privacidad total: ni siquiera WhatsApp tiene acceso al contenido transcrito.

La herramienta no viene habilitada por defecto, por lo que es necesario activarla manualmente. Sigue estos pasos:

¿Cómo activar la transcripción en Android?

La herramienta no viene habilitada por defecto, por lo que es necesario activarla manualmente. Sigue estos pasos:

1. Accede a los ajustes: Abre WhatsApp y toca los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Busca la opción adecuada: Ve a “Chats” y selecciona “Transcripciones de mensajes de voz”.

3. Elige un idioma: Activa la función y selecciona el idioma deseado. Actualmente, están disponibles inglés, español, portugués y ruso.

4. Descarga el idioma: En el primer uso, se solicitará descargar el paquete correspondiente al idioma elegido.

¿Cómo usar la transcripción en Android?

1. Transcribir el audio: Mantén presionado el mensaje de voz y selecciona “Transcribir”.

2. Ampliar la vista: Para ver más detalles, toca el menú en el mensaje transcrito.

Los usuarios de iPhone también tienen acceso a esta funcionalidad, aunque la configuración varía ligeramente:

WhatsApp ha indicado que esta función es compatible con iOS 16 en adelante. Los usuarios con iOS 17+ cuentan con idiomas adicionales como hebreo, tailandés, danés, finés, noruego y sueco.

¿Cómo activar la transcripción de audio en iOS?

Los usuarios de iPhone también tienen acceso a esta funcionalidad, aunque la configuración varía ligeramente:

1. Accede a Configuración: Desde la pantalla principal de WhatsApp, selecciona la opción “Configuración”.

2. Activa la herramienta: Ve a “Chats”, habilita “Transcripciones de mensajes de voz” y selecciona el idioma.

3. Asegúrate de tener Siri activado: WhatsApp requiere que Siri esté activo para usar esta función. Si no lo está, el sistema te pedirá que lo habilites al configurar las transcripciones.

WhatsApp ha indicado que esta función es compatible con iOS 16 en adelante. Los usuarios con iOS 17+ cuentan con idiomas adicionales como hebreo, tailandés, danés, finés, noruego y sueco.

¿Cómo usar la transcripción en iOS?

1. Transcribir un mensaje: Mantén presionado el audio recibido y selecciona “Transcribir”.

2. Revisar el texto: Al igual que en Android, puedes ampliar los detalles tocando el menú del mensaje transcrito.

En caso de errores como “Transcripción no disponible”, esto podría deberse a que el idioma del mensaje no coincide con el configurado o a un ruido de fondo excesivo que dificulte el reconocimiento del audio.

Esta nueva función de WhatsApp refuerza su compromiso con la accesibilidad y la privacidad, ofreciendo a sus usuarios una herramienta útil para mantenerse conectados en cualquier situación.

Siga leyendo: El ‘escribiendo’ de WhatsApp ya no saldrá en ciertos dispositivos, ¿por qué?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD